...

Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2013

SANDWICH GIGANTE





Pan de molde (12 rebanadas)
2 huevos cocidos + decoración
2 latas de atún
mayonesa
3 lonchas de queso
gambas cocidas
100 gramos de salmón ahumado
lechuga
12 pepinillos
12 aceitunas + decoración
5 palitos de cangrejo
kerchup



Forrar un molde plum cake con film dejando que éste sobresalga por los lados.
Cubrir el fondo con pan. Picar 2 huevos 1 segundo en velocidad 5, mezclar con atún y mayonesa y extender sobre el pan. Untar con mayonesa, colocar el queso, las gambas y el salmón. Cubrir con pan. Picar la lechuga 2 segundos en velocidad 5. Ponerla en un bol.


 Poner ahora en el vaso las aceitunas y los pepinillos y picar 2 segundos en velocidad 5. Añadirlos al bol con la lechuga y mezclarlos con mayonesa y un poco de ketchup. Cubrir el pan con esta mezcla y acabar con otra capa de pan. Tapar con el film que habíamos dejado sobresaliendo y presionar para que el pastel quede bien compacto. Dejar reposar en la nevera unas horas con algo de peso encima (un brick de leche valdrá).
Desmoldar, retirar el film, cubrir con mayonesa y decorar al gusto con huevo cocido, gambas, lechuga, ... lo que mas os guste.
      


Fuente: Ya hace tiempo que vi este pastel en un blog pero... no recuerdo cual, así que si alguien lo identifica como suyo, que me lo haga saber para mencionarlo y enlazarlo a su receta.


18 de febrero de 2013

CHAMPIÑONES AL JEREZ





(para 2-3 personas)
600 gramos de champiñones frescos
4 ajos
15 gramos de aceite
40 gramos de vino de Jerez
1 cacito vegetal knorr
sal
perejil picado





Lavar bien los champiñones y trocearlos en cuartos. Reservar.
Poner los ajos en el vaso y picar 4 segundos en velocidad 5, bajar los restos, añadir el aceite y sofreir 5 minutos, varoma, velocidad 1. Colocar la mariposa en las cuchillas, echar los champiñones, sazonar (no mucho si vamos a poner el cacito), y programar 5 minutos, varoma, velocidad cuchara y 3 minutos mas a la misma temperatura y velocidad pero sin cubilete.



Agregar el vino y el cacito y cocinar 12 minutos, 100º, velocidad cuchara sin cubilete (hasta que la salsita reduzca y queden tiernos). Si fuera necesario, programar unos minutos mas a la misma temperatura y velocidad, a mi me ha bastado con ese tiempo y han quedado perfectos.
Emplatar, espolvorear con perejil picado y servir.





6 de febrero de 2013

HOJALDRE DE ACELGAS CON BACON





1 lámina de hojaldre (Lidl)
100 gramos de cebolla
30 gramos de aceite
30 gramos de harina
250 gramos de leche
sal y pimienta
80 gramos de bacon en taquitos
200 gramos de acelgas cocidas y escurridas
huevo batido para pintar






Poner la cebolla en el vaso y picar 4 segundos en velocidad 4. Bajar los restos, añadir el aceite y sofreir 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Incorporar la harina y cocinar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Añadir la leche, salpimentar y programar 6 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad 2. Mezclar en un bol con las acelgas y el bacon.


Extender la lámina de hojaldre en la bandeja forrada con papel, doblarla por la mitad para señalar en centro, abrir y poner sobre una de las mitades el relleno alisando bien. Cerrar la masa sellando los bordes que habremos pintado con huevo. Pintar de igual forma la superficie de la empanada, pincharla con una brocheta varias veces para que al hornear no "se hinche" y cocerla a 200º durante 25-30 minutos, hasta que el hojaldre esté listo. Dejar enfriar y servir.




21 de enero de 2013

PIQUILLOS RELLENOS DE TORTILLA CON SALSA VERDE




2 latas de piquillos
100 gramos de cebolla
50 gramos de aceite
50 gramos de pimiento verde
500 gramos de patatas
100 gramos de agua
5 huevos L
sal


Para la salsa:

2 cucharadas de perejil picado
100 gramos de agua
2 ajos
35 gramos de aceite
10 gramos de harina
50 gramos de vino blanco



Escurrir los pimientos, ponerles una pizca de sal y azúcar, un chorrito de aceite y hornear a 200º unos 10 minutos. Reservar.

Salsa: Poner en el vaso el perejil y el agua, triturar 15 segundos en velocidad 8, bajar los restos, repetir la operación y reservar.
Poner ahora los ajos, picar 5 segundos en velocidad 4, bajar los restos, añadir el aceite y sofreir 5 minutos, varoma, velocidad 1. Añadir la harina y programar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Regar con el vino y cocinar 3 minutos, 100º, velocidad 2. Añadir la mezcla de agua+perejil previamente colada y programar 5 minutos, 100º, velocidad 2. Reservar.


Pimientos: Sin lavar el vaso, picar  la cebolla y el pimiento verde 4 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite y sofreir 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Colocar la mariposa en las cuchillas y agregar las patatas en taquitos no muy grandes (como para tortilla), sazonar, poner el agua y cocinar 15 minutos, varoma, velocidad cuchara (el tiempo es orientativo, depende de la patata). Reservar.
Batir los huevos 10 segundos en velocidad 4. Mezclar con las patatas y dar unas vueltas en una sartén con un poco de aceite. Rellenar los pimientos y hornear a 200º unos 20 minutos (hasta que acaben de cuajar). Con una brocha pintarlos con un poco del jugo de la lata de los pimientos (o con aceite de oliva) para darles brillo, y servirlos con la salsa.
         


Fuente: Karlos Arguiñano
  

3 de diciembre de 2012

BUÑUELOS DE COLIFLOR CON LACTONESA DE AJO




Estos buñuelos no es que los haya inventado yo, ni mucho menos, pero hace ya mucho tiempo que les tenía ganas y no ha sido hasta hoy que me he decidido. Bueno, también es que tenía en un tupper coliflor cocida que me sobró de otra receta y me daba pena tirarla, que tal y como anda la cosa, hay que aprovecharlo todo, todo y todo.




Para los buñuelos:

2 huevos M
50 gramos de harina
250 gramos de coliflor cocida y bien escurrida
1 cucharada de levadura 
1-2 ajos
perejil picado
sal
aceite para freir

Para la lactonesa de ajo:

1 ajo pequeño (a gustos)
perejil picado
75 gramos de leche 
pizca de sal
230 gramos de aceite de girasol (o de oliva suave)
1 cucharada de zumo de limón



Buñuelos: Poner el ajo y el perejil en el vaso y picar 5 segundos en velocidad 4. Bajar los restos y repetir la operación para que queden bien picaditos. 
Añadir los  huevos, la harina, la levadura y la sal y batir 10 segundos en velocidad 4. 
Agregar la coliflor y mezclar 5 segundos en velocidad 2 . Dejar reposar en la nevera durante media hora como mínimo.
Freir la masa a cucharadas en abundante aceite caliente y escurrir sobre papel abosorvente antes de servir.


Lactonesa de ajo: Poner en el vaso el ajo, le leche y la sal y programar 1 minuto, 37º, velocidad 5. 
Pesar el aceite en una jarra. Llenar el cubilete con agua hasta la mitad de su capacidad y programar 3 minutos en velocidad 5. Ir añadiendo el aceite vertiéndolo sobre la tapa. Pasado el tiempo, agregar el limón y el perejil bien picadito y mezclar 10 segundos en velocidad 7.




7 de junio de 2012

CHAMPIÑONES RELLENOS DE ATÚN





12-14 champiñones grandes
50 gramos de cebolla
50 gramos de pimiento verde
30 gramos de aceite de oliva
10 gramos de harina
100 gramos de leche
1 lata de atún bien escurrido
sal y pimienta
queso rallado para gratinar





Lavar y pelar los champiñones. Retirar los pies de los mismos y reservarlos. Poner los "caparazones" en una fuente de horno, salpimentar y reservar.
Poner en el vaso la cebolla y el pimiento. Trocear 5 segundos en velocidad 4. Bajar los restos y añadir el aceite. Sofreir 6 minutos, varoma, velocidad cuchara. 



Agregar los pies de los champis que teníamos reservados y trocear 3-4 segundos en velocidad 5. Cocinar 5 minutos, varoma, velocidad cuchara. Echar la harina y programar 2 minutos, 100º, velocidad cuchara. Incorporar la leche, el atún, salpimentar y cocinar 5 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. 
Rellenar los champiñones, espolvorear con el queso y llevar al horno precalentado a 200º, unos 20-25 minutos, hasta que estén bien cocinados y de color doradito. 





3 de junio de 2012

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE ATÚN Y GAMBAS





(16-18 pimientos)
3 latas de pimientos del piquillo
200 gramos de cebolla
15 gramos de aceite
20 gramos de mantequilla
30 gramos de harina
4 latas de atun escurrido
150 gramos de gambas peladas y troceadas
250 gramos de leche
sal y pimienta

 Para la salsa:
20 gramos de aceite
10 gramos de harina
70 gramos del jugo de los pimientos
200 gramos de nata líquida (o leche evaporada)
2-3 pimientos
sal y pimienta
restos del relleno si los hubiera
* Opional: queso rallado para gratinar





Poner la cebolla en el vaso y trocear 3 segundos en velocidad 5. Añadir el aceite y la mantequilla y sofreir 8 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Agregar la harina y cocinar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Echar el atún, las gambas, leche, sal y pimienta. Programar 6 minutos, 100º, velocidad cuchara. Dejar templar para poder rellenar los pimientos que iremos poniendo en una fuente refractaria. (Reservar 2 pimientos para hacer la salsa)
Salsa: Poner el aceite y calentar 3 minutos, varoma, velocidad 1. Echar la harina y cocinar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Agregar el jugo de los pimientos y programar1 minuto a la misma temperatura y velocidad.


Incorporar los restos del relleno si nos ha sobrado y los pimientos (podemos aprovechar los que nos salgan rotos y no podamos rellenar). Triturar 10 segundos en velocidad 8. Bajar los restos y repetir. Echar la nata, sal y pimienta y programar 6 minutos, 100º, velocidad 2. Regar los pimientos con esta salsa, poner el queso rallado (si decidimos ponerlo) , hornear a 220º, unos 15-20 minutos y servir.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...