Esta pizza es digamos, una pizza solidaria, si, eso es!! Ya sabéis que hace unos días Tito de La cocina sin complicaciones, sufría un duro golpe y de nuevo quiero expresarle mi más sentido pésame por la pérdida de su padre, y hacerle llegar un abrazo muy fuerte y mucho ánimo.
Hace un par de días recibía un correo proponiéndome hacer una receta de Tito para publicar hoy, a modo de homenaje y... como iba a negarme??? es Titoooo !!!, siiiiii,
ese que nos hace partirnos de la risa en cada una de sus entradas, porque siempre nos las cuenta como si fuera un chiste,
ese que siempre que viene a visitar nuestra cocina y solo tiene palabras bonitas y ademas es super expresivo en sus comentarios,
ese que a pesar de que lo acabas de "conocer" te acoge como un verdadero amigo con todas las de la ley.
Con este gesto todos l@s amig@s queremos de alguna forma tenderle nuestra mano para ayudarle a ponerse de nuevo en pie y seguir adelante; queremos mostrarle nuestro apoyo incondicional en este duro golpe que le ha dado la vida y desde luego hacerle saber :
¡¡¡ TITO, ESTAMOS CONTIGO !!!
VA POR TI, CAMPEÓN
INGREDIENTES: Para la Masa's Tito: (5-6 pizzas)
1 kg de harina
1 vaso de leche
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de vino blanco
1 huevo
sal
Relleno spécial Pé:
* Añadir por el orden que se indica
tomate frito
orégano
queso en lonchas
atún o bonito
maiz
aceitunas cortadas por la mitad
tiritas de jamón york
1 loncha de queso en trocitos
gotitas de tomate frito repartidas por toda la superficie
PREPARACIÓN:
Masa: Poner en el vaso todos los ingredientes en el orden indicado. Mezclar unos segundos en velocidad 6-7 y amasar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga. Dividir la masa en 5-6 porciones iguales y las que no vamos a utilizar se pueden conservar en el congelador bien envueltas en film.
Estirar con el rodillo dejándola muy finita. Llevar a la bandeja del horno cubierta con papel vegetal.
Relleno: Añadir los ingredientes en el orden indicado y hornear a 200º durante unos 20 minutos.
He de decir a favor de esta pizza que aparte de estar buenísssima es muy rapidita de preparar. La masa al no llevar levadura no es necesario reposo y además no queda nada pegajosa y es muy facilita de trabajar. Como dicen por ahí: ALTAMENTE RECOMENDABLE!!!
Para imprimir esta receta pincha primero en su título