...

Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2012

BERENJENAS RELLENAS DE TORTILLA




2 berenjenas grandes
100 gramos de cebolla
50 gramos de aceite
200 gramos de patata cortada para tortilla
30 gramos de agua caliente
2 huevos
100 gramos de nata para cocinar
sal y pimienta
pan rallado para gratinar



Vaciar las berenjenas, reservar la pulpa, salarlas y colocarlas en un bol boca abajo para que suelten el agua. 
Trocear la pulpa 1 segundo en velocidad 5. Reservar.
Echar la cebolla y trocear 4 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite y sofreir 7 minutos, varoma, velocidad cuchara. 
Incorporar la patata, la pulpa reservada, agua, sal y cocinar 13 minutos, varoma, velocidad cuchara. Escurrir con el cestillo si fuera necesario. Reservar.
Poner en el vaso los huevos, nata, sal y pimienta y batir 6 segundos en velocidad 4. Verter el frito y mezclar 5 segundos en velocidad 3. 
Lavar las berenjenas y secar el interior con papel absorvente. Colocarlas en una fuente y rellenarlas. Espolvorear con el pan rallado y hornear a 220º unos 30 minutos. Hasta que la tortilla esté cuajada y la superficie doradita y crujiente.


16 de enero de 2012

VOLCÁN DE PATATA


Este plato es de lo mas sencillo que hay pero es que a mi me encanta. Hace ya mucho tiempo que se lo vi preparar a Karlos Arguiñano (que a mi me gusta mucho, su cocina, claro) y desde entonces lo he preparado miles de veces. Espero que os guste.


(para 2 personas)
2 patatas grandes
2 huevos
2 lonchas de jamón serrano
sal 
aceite de oliva V.E. Mueloliva 



Preparar los huevos poché de la siguiente forma:
Forrar el cubilete con film dejando que sobresalga bastante por los lados. Poner una gotita de aceite, cascar el huevo, sazonar y cerrar bien el papel formando un paquetito. Reservar.
Cortar las patatas en cuadraditos y ponerlas en el cestillo ( o en la Varoma) y sazonarlas. Llenar el vaso con agua hasta la marca de 1 litro y cocerlas al vapor programando 25 minutos, varoma, velocidad 1.


Cuando falten unos 5-6 minutos, poner los huevos encima de las patatas con cuidado para que se cuajen (yo dejo la yema blandita pero cada cual que lo haga a su gusto).
Reservar los huevos, quitar el agua del vaso, poner la mariposa en las cuchillas y echar las patatas al vaso con un chorrito de aceite de oliva Mueloliva y triturar 8-10 segundos en velocidad 3 1/2 - 4.
Poner el los platos de servir formando volcanes. Retirar el film de los huevos y colocarlos en el centro del volcan. Regar con un poco de aceite y servir en seguida espolvoreados con el jamón bien picadito. 

 

22 de noviembre de 2011

PUDING DE TURRÓN


Con esta receta participo en el Concurso Primer Cumpleblog De buen comer y algo mas en el que Agnés nos invita a preparar recetas navideñas. Para conocer las bases de este concurso y para participar pincha en el enlace que ella lo explica todo muy clarito. Tenéis tiempo hasta el 1 de Diciembre.

1 tableta de turrón de jijona
400 gramos de nata
600 gramos de leche
6 huevos
100 gramos de azúcar
caramelo líquido
 6-8 sobaos o magdalenas (según sean de grandes)


Triturar el turrón 10-15 segundos en velocidad 5. Añadir al vaso la nata, leche, huevos y azúcar y mezclar 20 segundos en velocidad 4. Echar los sobaos ( no debe quedar una mezcla seca, si no quedarán duros)
*Yo he puesto como medio sobao desmenuzado en cada molde, encima del caramelo y despues he añadido la mezcla de leche, nata, etc... lo podéis hacer como queráis, vale?
Rellenar moldes individuales ( o uno grande) previamente caramelizados y cocer al baño María durante unos 45-50 minutos. Yo lo he hecho en la Varoma al vapor bien tapados con papel de aluminio para que no les entre agua y los he tenido 30-35 minutos (comprobar con pinchando con una brocheta hasta que ésta salga limpia)
Dejar enfriar, desmoldar y servir.




25 de mayo de 2011

TORTILLA DE VERDURAS RELLENA DE JAMÓN Y QUESO



INGREDIENTES:
150 gramos de jamón york
100 gramos de queso rallado
150 gramos de cebolla
100 gramos de pimiento rojo
150 gramos de habitas
100 gramos de calabacín cortado finito
300 gramos de patata cortada finita
70 gramos de aceite de oliva
50 gramos de agua
6 huevos grandes o 7 pequeños
sal




PREPARACIÓN:
Poner el jamón troceado en el vaso y picar 2 segundos en velocidad 6. Reservar.
Poner la cebolla y el pimiento y trocear 3 segundos en velocidad 4.  Poner la mariposa en las cuchillas y agregar las habitas, calabacín, patata, aceite, agua y sal. Programar 16 minutos, varoma, velocidad cuchara. Volcar en el cestillo para escurrir de los jugos. En el vaso poner los huevos y sal y batir 10 segundos en velocidad 4. Mezclarlos en un bol con el frito escurrido.
Poner 2 cucharadas de aceite en una sarten y ponerla al fuego. Verter la mitad de la mezcla, esparcir el jamón y el queso y cubrir con el resto.
















Cuajar la tortilla y servir caliente o fría.




24 de marzo de 2011

HUEVOS A LA HUERTANA

INGREDIENTES: (para 3 personas)
3 huevos grandes
50 gramos de cebolla
50 gramos de pimiento verde
50 gramos de pimiento rojo
200 gramos de calabacín
200 gramos de tomate triturado
20 gramos de aceite + unas gotitas para los huevos poché
150-200 gramos de patata
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar 



PREPARACIÓN:
Cortar las patatas a rodajitas finas, colocarlas en la Varoma, ponerles sal y reservar.
En el vaso poner la cebolla, pimientos rojo y verde y el calabacín y trocear 4 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite, sal, azúcar y tomate y cocinar 20 minutos, varoma, velocidad cuchara, poniendo la Varoma con las patatas en su posición. 
Mientras preparar los huevos poché forrando con un trozo grande de film el cubilete. Poner una gotita de aceite, cascar el huevo, poner sal y cerrar el paquetito bien sellado.
cuando falten unos 5-6 minutos, abrir con cuidado de no quemarnos la Varoma y poner los huevos encima de las patatas, volver a tapar y dejar que se cocinen.
Para montar el plato será muy apropiado disponer de unos aros de emplatar (da igual la forma) y si no los tenemos, montaremos el plato en unas cazuelitas de barro, por ejemplo.
Poner el aro en el plato y en el fondo distribuir las patatas que serán la cama. Cubrir con el pisto y poner encima los huevos, ya fuera del envoltorio, por supuesto. Retirar el aro con cuidado de no desmontar, cojer el pan y empezarrrr!!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...