...

Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

4 de marzo de 2013

TARTA DE QUESO AL CARAMELO





(molde de 18 cm de diámetro)

Para la base:
1 huevo
30 gramos de azúcar
30 gramos de harina
Para el relleno:
150 de azúcar
600 gramos de nata 35% m.g.
6 hojas de gelatina
250 gramos de queso de untar




Base: Colocar la mariposa en las cuchillas y poner el huevo y el azúcar. Programar 3 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2. Añadir la harina tamizada y mezclar 6 segundos en velocidad 3. Verter en un molde apto para el microondas, de unos 20-22 cm de diámetro previamente engrasado. Programar 3 minutos a la máxima potencia. Dejar templar, desmoldar y colocarlo en el fondo del molde desmontable que vamos a utilizar, recortando los bordes si fuera necesario para que encaje bien. Reservar.


Relleno: Poner el azúcar en un cazo con unas gotas de agua al fuego y dejar que se haga caramelo (sin que se queme para que no amargue). Retirar del fuego y añadir con cuidado de no quemarnos, 200 gramos de nata que habremos calentado en el microondas, sin parar de remover para mezclarlo muy bien. Dejar enfriar.
Hidratar la gelatina en agua fría unos 10 minutos. Disolverla en un poquito de leche caliente y reservar.


Montar el resto de la nata que ha de estar muy fría, con el queso (yo lo hago sin mariposa y en velocidad 4 - 4 y 1/2)
En un bol amplio, mezclar la nata montada con la crema de caramelo y después con la gelatina.
Verter en el molde sobre la base y llevar a la nevera hasta que cuaje bien. Desmoldar, decorar a tu gusto y servir.




1 de enero de 2013

FELIZ 2013 Y TARTA MOUSSE DE LECHE MERENGADA



Hola a tod@s y lo primero: FELIZ 2013. Espero que lo hayáis empezado de la mejor manera posible y en muy buena compañía, que eso es lo más importante; de corazón os envío mis mejores deseos para el nuevo año a todo el que me esté leyendo (y a los que no me leen también).
He estado unos días apartada del mundo blogueril, por lo que no os felicité las Navidades en los días que tocaba y os pido perdón por ello. Me he tomado un relax para disfrutar con mi familia de estas fiestas y la verdad, apenas he tocado el ordenador, para que fuera un descanso de verdad, que de vez en cuando viene muy bien. Además yo quiero que este blog para mi siga siendo un hobbie con el que disfrutar como hasta ahora, y no se convierta en una obligación. Por eso, voy a seguir tomándomelo con calma para no estresarme; y es que además hay otros hobbies, como ya os he dicho en ocasiones que también me gustan, así que como bien dicen mis hijos: "hay que compartir" para poder atenderlo todo.
Y dicho todo esto, solo me queda añadir:

GRACIAS POR ESTAR AHÍ  

Y ahora si, os enseño la tarta que os traigo para celebrar de paso mi cumpleaños que es mañana, día 2. Que buena forma de empezar el año, no?


He visto esta tarta en multitud de blogs pero cada una de ellas tiene algún punto diferente de las demás así que no puedo decir que la he copiado de ninguno en particular por eso prefiero no nombrar a nadie, para que no quede nadie ofendido, me entendeis? Además yo también le he dado mi toque personal, os cuento como la hice y espero que os guste:



Para la base:
200 gramos de galletas napolitanas
1 cucharada (10 g.) de cacao en polvo
100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

Para el relleno:
5 claras de huevo
2 cucharadas de azúcar glas
400 gramos de nata 35% m.g. muy fría
100 gramos de queso de untar
6 hojas de gelatina
1 bote pequeño (370 g) de leche condensada
unas gotas de esencia de limón
200 gramos de leche
piel de un limón (solo la parte amarilla)
1 palito de canela

Para decorar:
canela molida
rollitos de barquillo
Base: Pulverizar las galletas en velocidad 10 durante 5-6 segundos. Añadir el cacao y la mantequilla y mezclar durante 20 segundos en velocidad 5. Forrar la base de un molde desmontable y reservar en la nevera mientras preparamos el relleno.
Relleno:  Poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
Montar las claras a punto de nieve añadiendo casi al final las 2 cucharadas de azúcar glas. Reservar.
Montar la nata con el queso y reservar.
Poner en el vaso la leche, la piel de limón y el palo de canela y programar 10 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colar y volver a ponerla en el vaso. Añadir la gelatina escurrida y mezclar unos segundos en velocidad 3. Agregar la leche condensada y volver a mezclar unos segundos en la misma velocidad. Dejar templar un poquito y añadirlo a las claras mezclando con movimientos envolventes. Después incorporar la nata y la esencia de limón y envolverlo de la misma forma. Tardaremos un poquito en integrarlo todo muy bien. La crema al principio tiene un aspecto como grumoso pero no tengáis la tentación de meter las varillas, con paciencia y con mimo lograréis esa textura de mousse que queremos conseguir.


Verter sobre la base de galletas y dejar enfriar en la nevera hasta que cuaje, durante al menos 6-7 horas pero mejor aun si la hacemos de un día para otro.
Yo no lo he probado pero he leido en algún blog que se puede hacer con mas antelación y congelarla. 24 horas antes de consumirla, desmoldarla y dejarla en la nevera para que se descongele poco a poco. Decorar a la hora de servir y quedará perfecta.


Cobertura: Espolvorear con canela molida y colocar alrededor los rollitos de barquillo. Yo los he atado con un cordón para decorar.





21 de noviembre de 2012

TARTA DE CHOCOLATE Y PROFITEROLES



Hoy toca tarta, que ya hace tiempo que no publico ninguna y me apetece alegrarme un poco la vista (y el paladar, por supuesto)
Me encanta aparte de su saborazo a chocolate, que es muy fácil y rápida de hacer y... nos os cuento de comer...!!!


Para la base:
100 gramos de galletas
50 gramos de avellanas
75 gramos de mantequilla
Para el relleno:
200 gramos de chocolate negro
100 gramos de chocolate con leche y avellanas
1 litro de nata
2 sobres de cuajada (o 1 sobre de flan Royal de 8 raciones)
1 bolsa de profiteroles rellenos de nata congelados


Base: Pulverizar las galletas y las avellanas 10 segundos en velocidad 5-7-10. Añadir la mantequilla y mezclar 20 segundos en velocidad 5. Cubrir el fondo de un molde desmontable y reservar.
Relleno: Pulverizar el chocolate (negro y con leche) en velocidad 5-7-10 (se puede triturar un poco menos para que queden trocitos de avellana). Añadir la nata y los sobres de cuajada o flan. Programar 7 minutos, 90º, velocidad 2.

Montaje: Colocar sobre la base los profiteroles. Verter un poco de crema de chocolate y volver a poner el resto 3 minutos mas a la misma temperatura y velocidad (para que los profiteroles queden "pegados" a la base al cuajar el chocolate y no floten al añadir el resto de la crema)

Cuando acabe el tiempo y con cuidado, dejando caer la crema sobre una cuchara, acabar de rellenar el molde y dejarlo enfriar antes de meterlo en la nevera. Dejar que cuaje unas horas. Desmoldar, decorar y ... a disfrutar!
 



13 de mayo de 2012

TARTA DE KIT KAT



Preparé esta tarta con motivo de San Marcos, para celebrar el santo de mi marido y mi hijo, el pasado 25 de Abril. Ya la había visto en muchos blogs y le tenía unas ganas...
No he seguido al pie de la letra ninguna de las recetas que leí, así que no voy  a decir de donde la he copiado porque no ha sido así exactamente.




Bizcocho: (molde de 24 cm)
5 huevos
150 gramos de azúcar
120 gramos de harina
30 gramos de cacao en polvo
1/2 sobre de levadura Royal
pizca de sal

Almíbar:
300 gramos de agua
100 gramos de licor
250 gramos de azúcar

Relleno:
2 huevos
1 cucharadita de cremor tártaro*
200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar glas
3 paquetes de kit kat

Decoración:
2 bolsas de kit kat mini
lacasitos
cordones de colores
* Si no tienes cremor tártaro, lo puedes sustituir por una pizca de sal y unas gotas de limón. Este ingrediente es para que las claras queden bien firmes.



Bizcocho: Colocar la mariposa en las cuchillas y echar al vaso los huevos y el azúcar. Programar 5 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2, y 5 minutos mas a la misma velocidad y sin temperatura. Retirar la mariposa. Añadir la harina, el cacao, la levadura y la sal (que previamente habremos tamizado) y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Acabar de envolver con la espátula y verter en un molde (el mío de 24 cm) engrasado. Hornear a 180º unos 25-30 minutos (pinchar para comprobar). Dejar templar un poco, desmoldar aun en caliente y envolver en una bolsa de plástico hasta que se enfríe totalmente. (Truco de Isabel-Frabisa para conseguir un bizcocho jugoso, ideal para tartas). Es mejor si lo preparamos el día anterior.


Almíbar: Poner todos los ingredientes en el vaso y programar10  minutos, 100º, velocidad 2. Dejar enfriar.

Relleno: Trocear los kit kat y fundirlos en el micro. Reservar hasta que se enfríe.
Con el vaso bien limpio y seco, colocar la mariposa en las cuchillas y poner las claras y el cremor tártaro. Programar 3  minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2 y 3 minutos mas a la misma velocidad y sin temperatura. Reservar.
Sin lavar el vaso poner ahora la mantequilla y el azúcar y batir 1 minuto en velocidad 4 (ha de quedar una mezcla cremosa).
Con la máquina en velocidad 4, añadir por el bocal las yemas 1 a 1 para que se integren bien.
Agregar los kit kat fundidos, mezclar y envolver con las claras.


Montaje: Cortar el bizcocho en 3 discos y almibararlos. Colocar la base en la bandeja de servir. Poner 1/3 del relleno, extender y cubrir con otro disco de bizocho, volver a poner crema y tapar con el disco que nos queda. Cubrir toda la tarta con la crema restante, rodear con las barritas de kit kat y tapar la superficie con los lacasitos. Atar con los cordones de colores y ya está lista!



19 de abril de 2012

TARTA DE PIÑA



Como ya huele a fin de semana, hoy os dejo una tarta para celebrarlo, que después de una larga semana de curro todos nos merecemos un premio, o no?



(para un molde de 20 cm)


Base:
150 gramos de galletas María
75 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
pizca de canela molida


Relleno y cobertura:
600 gramos de nata 35% m.g. muy fría
100 gramos de azúcar (si te gusta mas dulde añade un poco mas)
1 lata pequeña de piña en su jugo
250 gramos de agua
1 sobre de gelatina de piña



 
Base: Pulverizar las galletas con 2-3 golpes de turbo. Añadir la mantequilla y la canela y mezclar 20 segundos en velocidad 5. Forrar el fondo del molde y reservar. 
Cortar en triangulitos las rodajas de piña y colocar alrededor del molde presionando para que se queden pegados. Reservar en la nevera.


Relleno: Montar la nata con el azúcar y reservar en un bol amplio.
Triturar el resto de la piña con su jugo 30 segundos en velocidad 8. Reservar.
Calentar el agua durante 3 minutos en temperatura varoma y velocidad 1 (hasta que  hierva). Añadir el sobre de gelatina y programar 1 minuto, 100º, velocidad 2.  Reservar 100 gramos para la cobertura y unir el resto a la piña triturada, mezclar y añadir al bol con la nata. Unir con movimientos envolventes. Verter sobre la base con cuidado de que los trocitos de piña de los laterales del molde. Dejar cuajar en la nevera 2-3 horas. Cubrir con la gelatina que habíamos reservado (si se ha cuajado un poco, se calienta unos segundos en el microondas y listo). Volver a dejar en la nevera hasta que esté bien cuajada. 
Desmoldar y servir.





Os recuerdo que mañana viernes a las 00:00 acaba el plazo para apuntarse al Sorteo, así que aun tienes tiempo si no lo has hecho ya.



14 de abril de 2012

TARTA DE FRESAS





(para molde de 20 cm)
Para la base:
1 huevo
30 gramos de azúcar
25 gramos de harina
5 gramos de cacao en polvo

Para el relleno:
250 gramos de fresas + decoración
400 gramos de nata
2 yogures naturales (pueden ser griegos)
5 hojas de gelatina
100 gramos de azúcar
1/2 vasito de leche

Para decorar:
nata montada
fresas




Base: Poner la mariposa en las cuchillas y echar el huevo y el azúcar. Programar 3 minutos, 37º, velocidad 3 1/2 y otros 3 minutos a la misma velocidad y sin temperatura. Añadir la harina y el cacao y mezclar 8 segundos en velocidad 2. Acabar de envolver con la espátula y verter la masa sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Extender dando mas o menos la forma del molde que vayamos a utilizar. Hornear a 180º durante 7-8 minutos. Dejar enfriar.
Cortar el bizcocho a la medida del molde y colocarlo en el fondo previamente forrado con papel vegetal. Reservar.


Relleno: Poner las fresas troceadas a macerar con 50 gramos de azúcar durante 1/2 hora.
Hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
Montar la nata con el resto del azúcar en velocidad 3 1/2-4. Reservar en un bol amplio.
Sin lavar el vaso, triturar las fresas con el azúcar 30 segundos en velocidad 5-7-10. Colar para eliminar las pepitas.


Calentar la leche en el microondas y disolver en ella la gelatina. Añadirla a las fresas y mezclar. Reservar un poco de nata en una manga pastelera para decorar después y al resto, echar los yogures y mezclar. Incorporar a la mezcla las fresas y envolverlo todo suavemente.
Cortar 2-3 fresas en filetitos finos y colocarlos "pegados" a las paredes del molde.
Verter la crema sobre la base, con cuidado de no mover las fresas de alrededor y reservar en la nevera hasta que cuaje (como mínimo 5-6 horas).
Desmoldar y decorar. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...