...

Mostrando entradas con la etiqueta Cocina internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina internacional. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2011

PANDORO



No sabéis las ganas que le tenía a este típico dulce italiano desde que lo vi por primera vez, pero lo primero que no tenía era el molde, y luego que siempre despues de leer el paso a paso, me desanimaba sin ni siquiera intentarlo por si... "no me sale". Hasta que hace unos días, lo vi en Asopaipas y me dije: "Hasta aquí hemos llegao, ahora lo  hago si o si, ¡que leches!
Así que me puse a la busca y captura del molde dichoso y despues de esperar ansiosa los 5 dias que tardó en estar en mis manos, (porque nunca tardan tanto, pero cuando mas ganas tienes, mas tardan las cosas, verdad?) me puse a ello y este es el resultado. 




450 gramos de harina de fuerza
4 huevos
20 gramos de levadura fresca
135 gramos de azúcar
80 gramos de agua
170 gramos de mantequilla Imperial Mantequera de Tineo
1 cucharada de vainilla
1 cucharadita de sal
mantequilla para untar el molde
azúcar glas para espolvorear
y...
PACIENCIA! (muy importante)





Masa de Arranque
Poner en el vaso 60 gramos de agua y calentar 2 minutos, 50º, velocidad 1. Añadir 15 gramos de levadura y deshacer unos segundos en velocidad 3. Añadir 50 gramos de harina, 10 gramos de azúcar y 1 huevo. Mezclar 10 segundos en velocidad 4. Bajar los restos de las paredes, tapar el vaso con film y poner la tapa. Dejar reposar hasta que doble el volumen.

1ª Mezcla
Calentar en el microondas 20 gramos de agua en un vaso y deshacer 5 gramos de levadura. Añadir al vaso junto con 200 gramos de harina, 25 gramos de azúcar y 1 huevo. Mezclar 15 segundos en velocidad 6. Agregar 30 gramos de mantequilla y amasar1 minuto en velocidad Espiga. Volver a cubrir el vaso con el film, tapar y dejar levar 1 hora (hasta que doble el volumen)

2ª Mezcla
Desgasificar la masa progrmando 1 minuto, velocidad Espiga y añadir 200 gramos de harina, 100 gramos de azúcar, 2 huevos, 1 cucharadita de sal y 1 cucharada de esencia de vainilla. Amasar 4 minutos en velocidad Espiga, formar una bola y dejar levar en un bol de nuevo tapado con film hasta que vuelva a doblar el volumen (1 hora)
* La masa es un poco difícil de manejar, es muy pegajosa pero yo no he añadido harina en este paso.



3ª Mezcla
Desgasificar la masa amasándola con las manos y estirar con el rodillo enharinando la superficie donde estamos trabajando para que no se pegue, dándole forma rectangular. Esparcir por el centro 140 gramos de mantequilla troceada, cubrir con los lados y estirar de nuevo con el rodillo. Dejar reposar en la nevera durante 20 minutos. Repetir esta operacion hasta 3 veces.

Final
Una vez hayamos realizado todos los pasos anteriores, formar una bola con la masa y dejarla en el fondo del molde bien engrasado con mantequilla. Cubrir con un paño y olvidarnos del tema durante un buen rato porque ha de subir hasta sobrepasar los bordes del molde (a mi me tardó 3 horas en llegar a este punto)
Precalentar el horno a 150º y meter el molde sobre una rejilla y en la posición mas baja del horno (en mi caso) para que no se queme por arriba, porque seguirá creciendo un poco. Hornear mas o menos entre 50-60 minutos.
*Pasados unos 20-25 minutos, cubrir con un papel de aluminio para que se haga bien por el centro sin que se queme la superficie.
Sacar el molde del horno, esperar unos 20 minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente. Espolvorear con azúcar glas y servir.
Se que parece difícil, pero os aseguro que es mas pesado que difícil y que realmente el esfuerzo y la espera valen la pena considerablemente porque está mucho mas que bueno,... buenísssimo!



9 de septiembre de 2011

CONEJO AL PIMENTÓN




INGREDIENTES: (2-3 personas)
500 gramos de conejo troceado incluyendo el hígado
30 gramos de aceite
150 gramos de cebolla en juliana
75 gramos de zanahoria en bastoncitos
1 cucharada de postre rasa de pimentón dulce
1 cacito de carne knorr
pizca de jengibre rallado
3 ajos
10 almendras tostadas o fritas
200 gramos de agua caliente




PREPARACIÓN:
Poner el aceite en el vaso y calentar 5 minutos, varoma, velocidad 1. Poner la mariposa en las cuchillas y echar la carne salpimentada. Cocinar 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Retirar el hígado y picarlo en el mortero junto con los ajos y las almendras. Reservar.
Agregar al vaso la cebolla y la zanahoria y programar 5 minutos, varoma, velocidad cuchara. Poner el pimentón y cocinar 1 minuto a la misma temperatura y velocidad. Añadir ahora el cacito, jengibre, el majado del mortero y el agua. Programar 25 minutos, varoma, velocidad cuchara. Cuando esté hirviendo 5 minutos, bajar la temperatura a 100º. Dejar reposar en el vaso unos minutos y servir acompañado de una guarnición a tu gusto ( patatas, arroz, verdura...)





7 de septiembre de 2011

POLLO AL LIMÓN





INGREDIENTES: (para 4 personas)
8 filetes de pechuga
sal y pimienta
aceite para freir
Rebozado:
1 huevo
1 cucharadita de levadura Royal
100 gramos de cerveza
100 gramos de harina
pizca de sal
Salsa:
ralladura de 1/2 limón
zumo de 1 limón (30 gramos)
10 gramos de miel
10 gramos de salsa de soja
250 gramos de agua
2 cucharadas de harina de maiz ( unos 30 gramos)
20 gramos de vinagre de manzana
50 gramos de azúcar



PREPARACIÓN:
Poner en el vaso los ingredientes del rebozado y mezclar 10 segundos en velocidad 4. Rebozar las pechugas salpimentadas y freir en abundante aceite bien caliente. Reservar sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Para la salsa ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 minutos, varoma, velocidad 2 sin poner el cubilete.
Servir la carne con la salsa bien caliente y acompañar con una guarnición de arroz, verduras... lo que más os guste.





PARA IMPRIMIR ESTA RECETA PINCHA PRIMERO EN EL TÍTULO

18 de julio de 2011

TABULÉ O ENSALADA DE COUS COUS


El Tabulé o Tabbouleh es una ensalada fría de origen árabe a base de Bulgur que es una sémola de trigo. Yo la he preparado con cous cous y ha quedado riquísima por eso he querido compartir con vosotr@s la receta que además es muy sencilla y rápida de preparar.

INGREDIENTES: (para 2-3 personas)
150 gramos de cous cous
150 gramos de agua
1 cucharada de mantequilla
1 ajo
50 gramos de cebolla
30 gramos de zanahoria
50 gramos de pimiento verde
50 gramos de pimiento rojo
1 pepino pequeño
1 latita pequeña de aceitunas negras sin hueso (no le puse)
sal


Para el aliño:
80 gramos de aceite de oliva
25 gramos de zumo de limón
5-6 hojas de menta o hierbabuena fresca
1 cucharada sopera de perejil fresco picado
sal y pimienta



PREPARACIÓN:
Ir poniendo en el vaso las verduras en trozos para picarlas, como indico a continuación y reservarlas en un bol amplio:
- ajo y cebolla, 4 segundos en velocidad 4. Reservar.
- zanahoria, 5 segundos en velocidad 4. Reservar.
- pimientos rojo y verde, 3 segundos en velocidad 4. Reservar.
- pepino, 2 segundos en velocidad 4. Reservar.
Enjuagar el vaso y poner el agua y la sal. Calentar durante 3 minutos, varoma, velocidad 1 (hasta que hierva). Parar la máquina, añadir el cous cous y tapar. Dejar reposar 5 minutos. Agregar la mantequilla y mezclar 15 segundos, giro a la izquierda, velocidad 2. 
Poner en el bol con el resto de ingredientes y mezclar. Reservar en la nevera hasta la hora de servir para que esté bien fresquita.
Aliño: Poner todos los ingredientes en el vaso y triturar 30 segundos en velocidad 8.
Servir la ensalada regada con el aliño.


Espero que os guste, a mi me parece riquísima y muy refrescante, además el colorido la hace espectacular, verdad? En veranito es ideal.
¡¡¡ Besos y gracias por estar ahí !!!
Para imprimir esta receta pincha primero en su título

28 de abril de 2011

RISOTTO DE SETAS AL AROMA DE NARANJA



INGREDIENTES: (Para 2 personas)
100 gramos de cebolla
2 ajos
100 gramos de tomate triturado
20 gramos de mantequilla
10 gramos de aceite de oliva
1 bote de revuelto de setas al natural (150 g)
150 gramos de arroz redondo
70 gramos de zumo de naranja
ralladura de 1/2 naranja
250 gramos de agua caliente
1 cacito de verduras knorr
20 gramos de queso rallado
sal y pimienta




PREPARACIÓN:
Poner en el vaso la cebolla, los ajos y el tomate y trocear 5 segundos en velocidad 4. Añadir la mantequilla y el aceite y sofreir 8 minutos, varoma, velocidad cuchara. Poner la mariposa en las cuchillas y agregar las setas escurridas. Cocinar 3 minutos, varoma, velocidad cuchara. Echar el arroz, zumo, ralladura, cacito, agua, sal y pimienta. Programar 15 minutos, 100º, velocidad cuchara. Poner el queso y cocinar durante 1 minuto y 1/2 a la misma temperatura y velocidad. Dejar reposar en el vaso unos minutos antes de servir.


18 de marzo de 2011

PIZZA BOLOÑESA



INGREDIENTES:
Para la masa:
100 gramos de vino blanco
20 gramos de aceite
200 gramos de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadería o 1/2 cubilete de levadura fresca
1 cucharadita de sal
Para el relleno:
1 ajo
70 gramos de cebolla
50 gramos de zanahoria
100 gramos de champiñones
300 gramos de tomate triturado
20 gramos de aceite
200 gramos de carne picada (al gusto)
sal y pimienta
orégano
queso rallado o mozzarella




PREPARACIÓN:
Para la masa poner en el vaso los ingredientes líquidos y programar 2 minutos, 50º, velocidad 1. Añadir el resto y amasar durante 1 minuto y 1/2 en velocida Espiga. Estirar con el rodillo, poner en una bandeja de horno forrada con papel y dejar reposar tapada con un paño mientras preparamos el relleno.
Poner en el vaso el ajo, la cebolla, la zanahoria, los champiñones y el tomate. Triturar 4 segundos en velocidad 5. Bajar los restos de las paredes, añadir el aceite, salpimentar y cocinar 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Agregar la carne y programar 3 minutos a la misma temperatura y velocidad. 
Extender la boloñesa sobre la masa, espolvorear con orégano y queso rallado y hornear a 200º unos 25-30 minutos, hasta que la masa esté bien cocida.


16 de marzo de 2011

OREO BUTTER CAKE



Este bizcocho lo he visto en Cocinándotelo y tambien en kanela y limón y como me llamó muchísimo la atención me puse rápidamente manos a la obra y he aquí el resultado. Queda rico, rico. Es muy esponjoso, y los trocitos de galleta le quedan estupendos, porque, hay alguien a quien no le gusten las "Oreo"?? bueno, también he de aclararos que estas no son las auténticas, sino las de la marca Hacendado que también están buenísimas, o no? 

INGREDIENTES:
80 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
150 gramos de azúcar
2 huevos
1 cucharada de vainilla líquida
2 yogures naturales
220 gramos de harina tamizada
1 sobre de levadura Royal
90 gramos de galletas tipo oreo troceadas con los dedos + unas pocas para decorar




PREPARACIÓN:
Poner en el vaso la mantequilla y el azúcar y batir 20 segundos en velocidad 4. con la máquina en velocidad 3 añadir por el bocal los huevos 1 a 1, la vainilla y los yogures y dejar mezclar durante unos segundos.
Sin parar la máquina, en la misma velocidad ir echando por el bocal la harina mezclada con la levadura. Cuando esté bien mezclado echar las galletas troceadas y envolverlas con la espátula. Verter la masa en un molde engrasado. Decorar poniendo por encima con cuidado que no se hundan, unas galletas enteras. Hornear a 180º durante 30-35 minutos, hasta comprobar pinchando el bizcocho que está bien cocido por dentro. Dejar enfriar y desmoldar.




15 de marzo de 2011

DOILY BISCUITS (O GALLETAS DE ENCAJE)



Estas galletas las vi en  El Rincón de Bea. Si aun no conocéis su blog, no dejéis de visitarla, os va a encantar. Es super dulce. Tiene cantidad de galletas, bundt cakes, bizcochos, cupcakes... 
A mi me enamoró desde la primera vez que lo visité. Explica todos los pasos muy bien sin dejar lugar a dudas, y además es muy cuidadosa con las presentaciones, todas son espectaculares; dan ganas de hacer la receta en cuanto la ves, ya me lo contaréis.


INGREDIENTES:
450 gramos de harina tamizada
150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
125 gramos de azúcar glass
1 huevo grande
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de miel (15 g)
1 cucharada de leche para ligar la masa


PREPARACIÓN:
Poner en el vaso la mantequilla y ablandar batiendo 20 segundos en velocidad 4.
Echar el azúcar y mezclar 15 segundos en velocidad 4. Agregar el huevo, la vainilla y la miel y mezclar 20 segundos a la misma velocidad.
Ahora con la máquina en velocidad 2 ir añadiendo la harina a cucharadas por el bocal (tardaremos como 1 minuto y 1/2 mas o menos) Echar la leche y mezclar unos segundos en velocidad 3 ayudándose con la espátula.
Dividir la masa en dos partes, estirarla con el rodillo colocándola entre dos papeles de horno y meter en la nevera durante 2 horas o al congelador 15 minutos. 
Cortar con cortapastas, hacer los "encajes" y ya en la bandeja sobre papel, volverlas a poner en la nevera unos 20 minutos. Esto es para que se enfríen y al hornear no pierdan la forma.



Mientras calentar el horno a 180º. Introducir la bandeja y hornear unos 12-15 minutos, hasta que los bordes de las galletas empiecen a tener color tostadito. Dejarlas enfriar en la bandeja unos minutos antes de manipularlas para pasarlas a una rejilla donde acabarán de enfriarse por completo.
Aqui os muestro los utensilios que he utilizado para hacer estas galletas:



Por otra parte, contaros que Andrea y Raquel de MAS QUE HERMANAS han estado de viaje en Colombia y como no se olvidan de su blog y sus seguidor@s, han organizado un sorteo muy especial con cosillas que han traido de su viaje. Para apuntarte y conocer todos los detalles del sorteo y de su maravilloso viaje, pincha aquí.


Cuantas cosillas ehh?? pues id corriendo a visitarlas, ademas tienen un blog estupendo que merece mucho la pena, os encantará.

2 de marzo de 2011

PIMIENTOS RELLENOS DE COUS COUS




INGREDIENTES: (para 2 personas)
8 pimientos del piquillo
Para el relleno:
100 gramos de cebolla
100 gramos de pimiento rojo
20 gramos de aceite
100 gramos de agua
100 gramos de cous cous
sal
1 huevo
Para la salsa:
75 gramos de cebolla
15 gramos de aceite
50 gramos de vino blanco
300 gramos de agua
1/2 cucharadita de café de curry en polvo
sal



PREPARACIÓN:
Preparamos primero el relleno:
Poner en el vaso la cebolla y el pimiento y trocear 5 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite y cocinar 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Agregar el agua y el jugo de la lata de los pimientos y programar 3 minutos, varoma, velocidad cuchara (tiene que hervir). Parar la máquina, echar el cous cous, mezclar y tapar. Dejar reposar 5 minutos. Añadir ahora el huevo y mezclar 5 segundos en velocidad 3. Rellenar los pimientos y reservarlos en la Varoma.
Sin necesidad de lavar el vaso, poner la cebolla y los ajos y trocear 5 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite y sofreir 6 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Echar el vino, el agua, la sal y el curry. Tapar, poner la Varoma en su posición y programar 18 minutos, varoma, velocidad 1. Retirar la Varoma y triturar la salsa 20 segundos en velocidad 8. 
Servir los pimientos bañados con la salsita.



PARA IMPRIMIR ESTA RECETA PINCHA PRIMERO EN EL TÍTULO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...