...

Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2012

HELADO DE LECHE MERENGADA Y ... VACACIONES!!





700 gramos de leche (mejor entera)
1 palito de canela
piel de un limón
120 gramos de azúcar
30 gramos de azúcar invertido
4 claras de huevo
pizca de cremor tártaro (o sal o unas gotas de limón)
* Opcional: canela molida para servir



Poner en el vaso la leche, piel de limón, canela y 70 gramos de azúcar blanco + el invertido. Programar 10 minutos, 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Dejar enfriar completamente sin retirar la canela y el limón para que se infusione la leche.


Montar las claras a punto de nieve, añadiendo una pizca de cremor tártaro (sal o gotas de limón) y los 50 gramos de azúcar restante, hasta conseguir merengue.
Mezclar cuidadosamente con la leche y llevar a la nevera durante 3-4 horas como mínimo (cuanto mas frío esté mejor)
Verter en el vaso de la heladera y proceder como indica el fabricante (en la mía han sido suficientes 20 minutos), para mantecar el helado. 


Pasado este tiempo, ya tendremos el helado listo para tomar, pero si no lo vamos a consumir inmediatamente, ponerlo en un molde y reservarlo en el congelador hasta la hora de servir.

Si no tienes heladera, lo pones en un bol y lo llevas al congelador. Tienes que batirlo cada 40-45 minutos hasta que esté congelado para que no cristalice el helado.



Y ahora si, ha llegado la hora de deciros "hasta pronto" porque creo que yo también merezco un descansito. Iremos a pasar unos días a la playa y he decidido cerrar el blog durante estos días para que sean verdaderamente eso: unos días de descanso.
Pronto estaré de vuelta así que, sed buen@s y que disfrutéis también vosotr@s de lo que queda de verano.
Un beso y como siempre, gracias por estar al otro lado!


 

31 de julio de 2012

HELADO DE CARAMELO Y LACASITOS





280 gramos de azúcar
500 gramos de nata
1 cucharada de esencia de vainilla
6 yemas
250 gramos de leche
2 puñados de lacasitos




Caramelo: Poner en una sartén 200 gramos de azucar y calentar hasta que caramelice. Añadir con cuidado y sin para de remover 300 gramos de nata en un chorrito fino. Reservar.
Poner en el vaso las yemas y 80 gramos de azúcar. Mezclar 1 minuto en velocidad 4. Reservar en un bol.
Sin lavar el vaso, poner 200 gramos de nata y la leche. Programar 5 minutos, 90º, velocidad 1. Verterla poco a poco y removiendo sin parar sobre las yemas. Colocar la mariposa en las cuchillas y echar la mezcla de yemas. Programar 10 minutos, 90º, velocidad 3. Colocar sobre la tapa el cestillo en lugar del cubilete para que evapore y no salpique.
Una vez que haya espesado, mezclar con el caramelo y dejar en la nevera como mínimo 4 horas, hasta que esté bien fría.
Poner la crema en la heladera y programar 30 minutos para mantecar el helado.
Echarlo en un molde, añadir y mezclar los lacasitos y reservar en la nevera hasta la hora de servir. 


Fuente: Kanela y Limón.




27 de julio de 2012

HELADO DE TARTA DE QUESO



Otra vez viernes! y ya queda una semana menos para irme de vacaciones! 
Para celebrar que estamos en fin de semana, hoy os traigo este helado, que en mi casa ha sido un éxito. Espero que a vosotr@s también os guste:

400 gramos de nata muy fría
250 gramos de queso crema
75 gramos de azúcar 
25 gramos de azúcar invertido
1 cucharada de esencia de vainilla
40 gramos de galletas María
pizca de canela molida
mermelada de fresas


Pulverizar las galletas y la canela con golpes de turbo. Reservar.
Poner en el vaso la nata, el queso, el azúcar (normal el invertido) y la esencia de vainilla. Mezclar 30 segundos en velocidad 4 (quedará una mezcla cremosa pero no montada)


Ponerla en la heladera y proceder como indica el fabricante (yo la he tenido 20 minutos y ha sido suficiente)
Para l@s que no tenéis heladera: Poner la crema en un molde y meter al congelador. Batir cada hora para evitar que cristalice. Cuando esté cuajadito (pero no duro) como la nata montada, mas o menos, seguir con el siguiente paso.
En un molde ir echando capas de crema, unas cucharadas de mermelada, galletas... y así hasta acabar con todo el helado. Llevar al congelador hasta la hora de servir.


 Feliz fin de semana!


27 de abril de 2012

HELADO DE PIRULETAS



Desde que el pasado verano la famosa Tarta de Piruletas de Kanela y Limón revolucionó toda la blogosfera, y tuve que hacerme con una botellita de Licor de Piruleta para prepararla, se me vino a la mente este helado precisamente para dar uso a dicho licor. Bueno, pues al final el año pasado no lo pude probar pero este año no me va a pasar lo mismo porque.... aquí lo tenéis, inaugurando la temporada de helados en mi blog:




1 bote (400 gramos) de leche evaporada congelada en cubiteras
8 piruletas
80 gramos de azúcar glas
20 gramos de azúcar invertido o miel
50 gramos de Licor de Piruleta



Picar las piruletas y poner en un cazo al fuego con 3 cucharadas de agua hasta que se disuelvan. Dejar enfriar.
Poner en el vaso la leche congelada y añadir el azúcar glas e invertido, el licor y las piruletas derretidas. Programar 10-15 segundos en velocidad 5-7-10 ayudándose con la espátula hasta que la mezcla quede cremosa. Verter en un bol y llevarlo al congelador. Batir con un tenedor o unas varillas manuales cada hora y media hasta que esté congelado para que no cristalice, aunque como lleva alcohol no cristaliza prácticamente nada, queda perfecto.
Si lo hacéis en heladera, seguid las instrucciones del fabricante, y en ese caso tampoco será necesario congelar la leche evaporada.



Feliz fin de semana, o feliz puente (para algunos).
 

4 de octubre de 2011

CAFÉ CUBANO



Ya se que ha llegado el otoño y que en algunos sitios ya habéis tenido que sacar la chaqueta del armario o incluso otros ni siquiera la habíais guardado pero, por suerte o por desgracia no es nuestro caso. Aquí en Murcia aun nos queda calor (no sabemos por cuanto tiempo mas) asi que todavía apetece tomarse un heladito. Os dejo este de café con leche que a mi me chifla y es super rapidísimo de preparar, vamos, que no necesitas esperar a que se congele, es hacerlo y a disfrutar.
 

1 bote pequeño (370 g) de leche condensada
1/2 cubilete (40-50 g) de brandy
1/2 cubilete (3-4 cucharadas) de café soluble
800 gramos de cubitos de hielo



Poner todos los ingredientes en el vaso y triturar en velocidad 5-7-10 progresivamente y ayudándose con la espátula, hasta que el hielo esté bien triturado. Servir inmediatamente.





Para imprimir esta receta pincha primero en su título

22 de julio de 2011

HELADO DE FRESA



Nunca os he contado que mis primeros pinitos en esto de publicar recetas fueron allá por el 2009, cuando descubrí la página de Thermomix y su Recetario. Allí me registré  bajo el nick de Rayo y empecé a participar en sus concursos y dicho sea de paso, he ganado muchos premios. El último y el que mas ilusión me hace es que van a publicar una de mis recetas en un nuevo libro de Cocina Internacional que verá la luz en 2012.
Pero allí no solo he conseguido premios, sino que también he conocido amigas estupendas, a algunas las he conocido personalmente y a otras espero poder hacerlo en breve, pero eso si, mantenemos contacto por teléfono y por correo muy regularmente, casi a diario.
Bueno, pues una de esas amigas, es la mismísima Ana Sevilla, de La Juani de Ana Sevilla, la conocéis ??? ya sé que si. Ella publicó allí mismo esta receta el verano pasado y no os podéis imaginar el éxito que tuvo (como todas las que publicó, porque ya conocéis su estilo) y si queréis ver cómo le quedó a ella pinchad aquí.
He de añadir que este helado es fácilisimo y muy rápido de preprar y es de los que mas le gustan a mi marido, que odia los postres de fresa y es que está de chuparse los dedos.
Dicho todo esto, vayamos con la receta:



INGREDIENTES: 
100 gramos de azúcar
300 gramos de fresas congeladas
400 gramos de nata 35%m.g. muy fría (ella ponía 300g)
1 cucharadita de miel o azúcar invertido

PREPARACIÓN:
Poner el azúcar en el vaso y pulverizar 20 segundos en velocidad progresiva 5-7-10. Añadir las frutas congeladas y triturar 30 segundos en la misma velocidad. Agregar la nata y la miel o azúcar invertido y programar 1 minuto en velocidad 5.
Ya está listo para tomar o si queréis hacer bolas llevar al congelador para que se endurezca un poco más.





Para imprimir esta receta pincha primero en su título

28 de mayo de 2011

TARTA HELADA DE LIMÓN





INGREDIENTES:

Para la base:

200 gramos de galletas María
100 gramos de mantequilla

Para el relleno:

300 gramos de nata muy fría
1 bote pequeño (370 g) de leche condensada
120 gramos de zumo de limón
30 gramos de azúcar invertido o 2 cucharaditas de miel
* Opcional: colorante amarillo y unas gotitas de esencia de limón

Para decorar:
Nata montada, chocolate fundido, gelatina de limón... lo que mas os guste.




PREPARACIÓN:

Base: Pulverizar las galletas con 2-3 golpes de turbo. Añadir la mantequilla que estará a temperatura ambiente y mezclar 20 segundos en velocidad 5. Cubrir el fondo de un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro previamente forrado con papel de horno. Reservar en el congelador.
Relleno: Montar la nata y reservar en la nevera. Poner la mariposa en las cuchillas y echar al vaso la leche condensada, el zumo de limón, azúcar invertido o miel, colorante y esencia de limón. Mezclar durante 20 segundos en velocidad 3. Unir a la nata montada con movimientos envolventes y verter sobre la base de galletas. Poner en el congelador como mínimo 3-4 horas, hasta que esté bien congelada. Desmoldar y decorar al gusto. Yo lo he hecho con nata montada pero también se puede hacer con gelatina de limón antes de desmoldarla, con hilos de chocolate fundido... con lo que más os guste.


NOTA: Para poder cortarla bien, la sacaremos del congelador una media hora mas o menos antes de consumirla.

Esta tarta se hace muy rapidita, y está buenísima, espero que cuando la probéis me deis la razón.




Para imprimir esta receta pincha primero en su título
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...