...

Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2013

POLLO A LA COCA COLA





(2 personas)

100 gramos de cebolla
35 gramos de pimiento verde
50 gramos de pimiento rojo
50 gramos de tomate triturado
100 gramos de champiñones laminados
25 gramos de aceite
500 gramos de pollo troceado
10 gramos de harina
200 gramos de coca cola (yo light)
sal y pimienta



Poner en el vaso la cebolla, el pimiento verde y rojo y el tomate. Picar 5 segundos en velocidad 4, bajar los restos, añadir los champiñones y el aceite y sofreir 10 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Colocar la mariposa en las cuchillas, añadir el pollo salpimentado y cocinar 5 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Poner la harina y cocinar 2 minutos mas a la misma temperatura y velocidad.
Regar con la coca cola y programar 30 minutos, 100º, velocidad cuchara. 

* Si cuando falten unos minutos aun está demasiado caldoso retirar el cubilete para que evapore.





27 de noviembre de 2012

CONEJO CON PISTO





 (2 personas)

150 gramos de cebolla
30 gramos de aceite
200 gramos de pimiento verde troceado en cuadraditos
250 gramos de calabacín troceado como el pimiento
450 gramos de conejo troceado
sal y pimienta
400 gramos de tomate triturado




Poner la cebolla en el vaso y trocear 4 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite y sofreir 7 minutos, varoma, velocidad cuchara. Agregar el pimiento y cocinar 5 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocida cuchara. Incorporar el calabacín y programar 5 minutos, a la misma temperatura y velocidad.
Poner el conejo salpimentado y cocinar otros 5 minutos a la misma temperatura y velocidad.
Echar ahora el tomate, sal y programar 20  minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara sin poner el cubilete.






15 de noviembre de 2012

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS






(4 personas)

Albóndigas:
500 gramos de carne picada mezcla ternera-cerdo
perejil picado
ajo picado (o ajo en polvo)
pizca de jengibre molido
sal  pimienta
1 huevo
pan rallado (lo puse a ojo)
1 chorrito de leche
harina para rebozar
aceite para freir


Salsa:
2-3 rebanadas de pan
3 ajos
unas ramitas de perejil
50 gramos de almendras fritas
1 cacito de carne knorr
200 gramos de vino blanco
120 gramos de cebolla
50 gramos de tomate triturado
40 gramos de aceite de oliva
1/2 litro de agua
sal y pimienta

Guarnición:
1 vasito de arroz basmati
2 vasitos de agua
1 chorrito de aceite de oliva
sal
ajo en polvo



Albóndigas: mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa manejable. Formar bolitas tamaño nuez, rebozar en harina, freir y escurrir el exceso de aceite sobre papel absorvente. Reservar.

Salsa: en el mismo aceite de las albóndigas, freir también las rebanadas de pan. Reservar.
Poner en el vaso la cebolla, picar 5 segundos en velocidad 4. Añadir el aceite y sofreir 12 minutos, varoma, velocidad cuchara. Agregar el tomate y cocinar 4 minutos a la misma temperatura y velocidad. Incorporar al vaso el pan frito, las almendras, los ajos, el perejil, el cacito y el vino y triturar en velocidad 5-7-10, durante 30 segundos. 
Añadir el agua, mezclar unos segundos y verter en una cazuela. Incorporar las albóndigas y dejar cocer a fuego lento sacudiendo la cazuela de vez en cuando hasta que ligue la masa y las albóndigas estén cocinadas. Con 1/2 hora será suficiente.


Guanición: Poner todos los ingredientes en un bol de cristal, tapar con film, agujerear éste con un cuchillo y cocinar en el microondas a máxima potencia durante 9 minutos. Dejar reposar unos minutos, destapar y servir.

  



29 de octubre de 2012

MAGRO DE CERDO EN SALSA CON PATATAS AL AJILLO






Para el aliño:
2 ajos
1 manojito de perejil
30 gramos de aceite de oliva
10 gramos de vinagre de manzana

Resto:
2 ajos
100 gramos de cebolla
150 gramos de tomate triturado
20 gramos de aceite
400 gramos de magro de cerdo en taquitos
150 gramos de vino blanco
200 gramos de agua 
50 gramos de guisantes congelados
sal y pimienta
2 patatas medianas chascadas en trocitos pequeños






Poner en el vaso los ingredientes del aliño y triturar 30 segundos en velocidad 5. 
Sin necesidad de lavar el vaso, haremos la salsa. Poner los ajos, cebolla y tomate. Trocear 10 segundos en velocidad 5. Añadir el aceite y sofreir 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Echar la carne y cocinar 5 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Agregar el vino, agua, guisantes, sal y pimienta. Poner en la Varoma las patatas chascadas y colocar ésta en su posición. Programar 25 minutos, a la misma temperatura y velocidad. Mirar que todo esté bien cocinado y servir la salsita acompañada de las patatitas regadas con su aliño.







22 de octubre de 2012

ESTOFADO



Este plato lo vi en mi libro Escuela de cocina de Larousse  del que ya os he hablado en alguna ocasión, no? De verdad, cualquiera de sus obras me dejan maravillada tanto por la variedad en sus recetas, como por lo bien explicados paso a paso y sus fotografías realmente sugerentes, y si no me creéis, deberíais comprobarlo.
(para 4 personas)
1/2 kg de carne de buey para estofar (yo puse ternera)
1 cebolla mediana
2 ajos
80 gramos de guisantes
250 gramos de tomates maduros 
1 cucharada de harina
1 vasito (unos 150 g) de vino blanco
caldo de carne (yo puse agua y 1 cacito knorr de carne)
1 hoja de laurel
aceite
sal
Cortar la carne en taquitos. Sofreir en una cazuela los ajos en rodajas y cuando empiecen a dorarse añadir la cebolla picada fina. Agregar la carne y dejar que se dore. Poner la harina, dejar que se cocine un poco y regar con el vino blanco. Incorporar los guisantes y los tomates rallados, cubrir con el caldo, sazonar, poner el laurel y cocer con la cazuela tapada durante unos 40 minutos a fuego lento.
   

1 de octubre de 2012

POLLO A LA HUERTANA



Hola amig@s!! Ya estoy de vuelta despues de unas larguísimas vacaciones. La verdad es que me ha venido genial este kit kat, lo estaba necesitando. He aprovechado para descansar, ir a la playa, pasear... y sobre todo...leer, cosa que me gusta muchísimo.
Ya veis que vuelvo con una recetilla light, y es que esa es precisamente una de las razones por las que he estado retrasando mi vuelta al blog: LA DIETA! 
Despues de unos días de playa, volví a casa un tanto "mosqueada" con mi báscula, así que me puse "a raya" para quitarme esos kilitos que se empeñaron en volver conmigo a casa, pero que para nada fueron bien recibidos.
 

(4 personas)
8-9 jamoncitos de pollo
3-4 cucharadas de aceite
1/2 cebolla
2 ajos
1 zanahoria
1 pimiento verde pequeño
1 cucharada de piñones 
1 tomate maduro
1 lata pequeña de champiñones laminados
sal y pimienta
unas hebras de azafrán The Saffron Company
1 latita (330cc) de sidra



 En una cazuela con el aceite sofreir los jamoncitos previamente salpimentados. Reservar. En el mismo aceite sofreir los ajos, la cebolla, la zanahoria, el pimiento, los piñones y el tomate, añadiéndolos poco a poco y en este orden.


Cuando esté todo bien pochado colocar los muslitos bien repartidos, añadir los champiñones, el azafrán y regar con la sidra. 


Rectificar de sal y dejar cocer unos 30-35 minutos con la tapa puesta pero no cubriendo del todo la cazuela, hasta que esté la carne bien cocinada y la salsa haya reducido.


Servir acompañado de una guarnición a vuestro gusto, que en mi caso ha sido un arroz basmati.


Y ahora quería enseñaros lo que me han enviado desde Sunny Via:


Ya en esta ocasión os hablé del Sirope de Agave cuando también me hicieron llegar una muestra para que lo probara. Bien, pues ahora se trata de unos cómodos sobrecitos monodosis que podremos llevar a todas partes para disfrutarlo en cualquier lugar. 


Yo hoy lo he puesto en el café pero podéis emplearlo sustituyendo el azúcar donde pongáis ésta normalmente, ya que, aun teniendo un alto poder edulcorante posee un bajo índice glucémico convirtiéndolo así en un aliado perfecto para mantener la silueta.
Me gustaría también invitaros a visitar su blog, donde podéis ver cantidad de recetas elaboradas por otros usuarios.

Gracias de antemano por acogerme de nuevo entre vosotr@s, os he echado mucho de menos y espero ponerme muy pronto al día en vuestras cocinas, lo estoy deseando. Ya sabéis, con la dieta me ha sido imposible ir a ver todas las cosas ricas que habéis preparado porque entonces mi dieta hubiera sido... MISIÓN IMPOSIBLE!


16 de julio de 2012

CRÊPS DE POLLO Y ESPINACAS




Hoy de nuevo quiero hablaros de Larousse. Ya sabéis que desde hace un tiempo colaboran amablemente con mi blog. Pues bien, este es el último libro que me han enviado: "Crêps, tacos, tortitas y burritos".




Como todos los anteriores contiene una gran variedad de recetas, todas ellas perfectamente ilustradas y explicadas con un paso a paso que no deja lugar a dudas, para que todos podamos disfrutar haciéndolas y por supuesto, comiéndolas porque todas tienen una pinta exquisita.
Yo hoy me he decidido por estos Crêps, ya que precisamente ayer me regalaron unas acelgas divinas y aunque en la receta nos piden espinacas, a mi me parece que el cambio no les ha ido nada mal.



(6 crêps)

Masa:
100 gramos de harina tamizada
100 gramos de leche
100 gramos de agua o cerveza (yo cerveza)
1 huevo
10 gramos de aceite de oliva o mantequilla fundida
pizca de sal
mantequilla o aceite para untar la sartén (la mia de 20 cm)

Relleno:
4 filetes de pechuga de pollo en tiras
250 gramos de espinacas (o acelgas) cocidas y escurridas
zumo de 1/2 limón
romero
tomillo
sal y pimienta
1/2 cebolla
1/2 vaso de vino blanco

Salsa:
1/2 cucharada de harina
100 ml de nata líquida (yo he puesto 200)
50 gramos de mozzarella




Masa: Poner todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programar 20 segundos en velocidad 4. Dejar reposar en un bol a temperatura ambiente durante un par de horas.
Pasado este tiempo, untar la sartén con aceite o mantequilla, calentar e ir cocinando los crêps y reservándolos en un plato uno encima de otro para que mantengan el calor.

Relleno: Poner en un bol las pechugas salpimentadas, sazonar con romero y tomillo, regar con el zumo de limón y dejar macerar unos 20 minutos.
En una sartén con un poco de aceite dorar la cebolla picada bien fina. Cuando estén bien dorada, añadir el pollo y dorar a fuego fuerte. Regar con el vino y dejar cocer hasta que éste se evapore. Mezclar con las espinacas y reservar. 

Salsa: En la misma sartén, añadir un poco mas de aceite y cocinar la harina un poco. Añadir la nata y la mozzarella y dejar hervir hasta que espese. Regar el relleno con un poco de salsa y reservar el resto.
Rellenar los crêps, salsear y servir.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...