...

Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2013

BIZCOCHO DE BAILEYS


Hace unos días, recibí mi última adquisición en moldes de silicona, y deseando estrenarlos, me fuí a "pasear" por la red en busca de un bizcocho nuevo. Como otras tantas veces, dando vueltas y vueltas, llegué hasta el blog Kanela y Limón, y como siempre fué un acierto pleno.
Este bizcocho es de los mejores que he probado, en serio, queda esponjoooosooo,... riquísimo !!, ... te lo vas a perder?



250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
250 gramos de azúcar
4 huevos
375 gramos de harina
1 sobre de levadura Royal
pizca de sal
200 gramos de Baileys



 Poner en el vaso la mantequilla y el azúcar y batir en velocidad 4 durante 1 minuto, hasta que quede cremosa. 
En la misma velocidad, añadir por el bocal los huevos 1 a 1 para que se integren bien. 
Agregar la harina previamente tamizada con la levadura y la sal y mezclar en velocidad 4. Sin parar la máquina, cuando veamos que la harina se ha envuelto bien con la masa, añadir por el bocal el Baileys y dejar que se mezcle todo bien unos segundos. 



Verter la masa en el molde elegido ( si no es de silicona, ha de ser engrasado previamente) y hornear a 180º durante 45-50 minutos. Dejar templar unos minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.





11 de febrero de 2013

BIZCOCHO A LAS TRES LECHES






400 gramos de harina 
pizca de sal
1 sobre de levadura
5 huevos L
200 gramos de azúcar
250 gramos de leche condensada
250 gramos de leche evaporada
100 gramos de leche
150 gramos de aceite de girasol



Tamizar la harina con la sal y la levadura y reservar.
Colocar la mariposa en las cuchillas y echar los huevos y el azúcar. Programar 6 minutos, 37º, velocidad 3 1/2. Añadir las leches y el aceite y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Retirar la mariposa y con la máquina en velocidad 3 1/2 ir añadiendo la harina a cucharadas por el bocal. Cuando esté toda incorporada subir la velocidad al 4 unos segundos, acabar de envolver con la espátula si fuera necesario y verter la masa en un molde engrasado. Hornear a 180º durante 40-45 minutos. Dejar templar, desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar completamente.
        





15 de octubre de 2012

BIZCOCHO DE NATA Y CHOCOLATE BLANCO




200 gramos de nata
100 gramos de chocolate blanco
4 huevos
250 gramos de azúcar (los golosos podéis poner mas)
120 gramos de aceite de girasol
350 gramos de harina
1 sobre de levadura Royal
pizca de sal



Calentar la mitad de la nata en el microondas y fundir en ella el chocolate troceado. Mezclar con el resto de la nata y reservar. 
Colocar la mariposa en las cuchillas y echar al vaso los huevos y el azúcar. Programar 5 minutos, 37º, velocidad 3. Añadir la nata con el chocolate y el aceite. Mezclar 10 segundos en velocidad 3. 


Retirar la mariposa y agregar la harina previamente tamizada con la levadura y la sal. Envolver programando 15 segundos en velocidad 3. Verter en el molde y hornear a 180º durante 40-45 minutos (o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio). 
Dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glas se te gusta.






19 de junio de 2012

BUNDT CAKE DE NATA MONTADA Y VAINILLA



Ya le tenía  yo ganas a un molde Nordic Ware, hasta que por fin ha llegado a mi cocina tan ansiado cacharrito. Y por supuesto, no habría llegado aun el repartidor que me lo trajo al final de mi calle, cuando ya estaba yo conectando mi Thermomix para ponerme manos a la masa con este Bundt Cake, tomando como referencia la receta de Bea.



285 ml de nata 35% m.g. muy fría (puse 300 ml.)
200 gramos de harina de repostería
50 gramos de harina de maiz Maizena
1/2 sobre de levadura Royal
1/2 cucharadita de sal
3 huevos XL (yo puse 4 M)
200 gramos de azúcar
2 cucharaditas de extracto de vainilla (puse 1 cdta. de vainilla en polvo)



Montar la nata y reservar. Tamizar las harinas junto con la levadura y la sal y reservar. 
Con el vaso bien limpio y seco, colocar la mariposa en las cuchillas y añadir los huevos y el azúcar. Programar 5 minutos, 37º, velocidad  3 y 1/2 para que blanqueen. Pasado el tiempo, volver a programar la misma velocidad, pero sin tiempo ni temperatura e ir añadiendo por el bocal la vainilla y la harina a cucharadas y dejar que se mezcle muy bien.


 Agregar la nata y envolver 10 segundos en velocidad 2. Verter la masa en un molde bien engrasado y enharinado y hornear a 180-190º durante 40-45 minutos, hasta que al pincharlo con una brocheta ésta salga limpia.

 Desmoldar pasados 10-15 minutos y dejar sobre una rejilla para que se enfríe totalmente. 



Con esta entrada me voy a despedir de vosotr@s por unos días, porque en mi pueblo estamos en fiestas, en honor a San Juan, y la verdad, no puedo con todo! Nosotros estamos en una peña y tenemos juerga día si, día también. Además, seguimos teniendo cole con los niños y trabajo así que imaginaos como está mi cuerpo... 
En unos días estaré de vuelta, espero que un poco mas descansada y sobre todo con muchas ganas. Hasta pronto!!

 

25 de mayo de 2012

BIZCOCHO DEL PADRE PÍO


Otra vez viernes! Jolines, como se pasan las semanas... corren que vuelan! Así que como casi todos los viernes, toca un dulce para empezar en finde con buen pie.
De nuevo, otro Reto del Facebook de Kanela y Limón. Y de nuevo otra receta que ha sido un éxito en mi casa. Bueno, a decir verdad, todas las recetas de Cris son un acierto, verdad?
Es un poco "pesado" de elaborar este bizcocho, porque la espera desespera, como dice el dicho. Y es que desde que empiezas a prepararlo hasta que lo comes, has de esperar 10 días, si! has leido bien: 10 dias!! (eso contando que partes desde el paso 1, porque si no tienes la masa madre, entonces te toca alargar la espera 1 día mas, como fue mi caso). Aunque también es muy bonito porque este bizcocho tiene historia: según cuenta la leyenda, antes de hornearlo, has de retirar 3 vasos de masa y entregarlos a 3 personas a las que quieras desear salud y fortuna, adjuntando también la receta de cómo prepararlo.
Pero eso si, la espera bien merece la pena porque el resultado es inmejorable, os lo aseguro!
Bueno, sin mas rollo, coge papel y lápiz y ármate de paciencia porque te va a gustar:



Masa madre:
1 vaso de harina
1 vaso de leche
1/2 vaso de azúcar
1/2 sobre de levadura Royal

Bizcocho:
3 vasos de azúcar
4 vasos de harina
2 vasos de leche
1 vaso de aceite 
1 vaso de frutos secos (yo puse pepitas de chocolate)
1 sobre de levadura Royal
2 huevos
1 manzana troceada
pizca de sal
1 cucharada de vainilla
pizca de canela molida
Mucha paciencia!



Masa madre: mezclar todo y dejar reposar durante 1 día antes de empezar con la receta.

Bizocho: 
Día 1: poner en un bol la masa madre y añadir 1 vaso de harina y 1 vaso de azúcar. No mezclar. Tapar el bol con un paño y dejar hasta el día siguiente.
Dia 2: mezclar bien, tapar con el paño y dejar reposar.
Día 3 y 4: no se toca.
Día 5: añadir 1 vaso de leche, 1 vaso de harina y 1 vaso de azúcar. No mezclar. Tapar el bol con el paño y dejar reposar.
Día 6: mezclar, tapar y dejar reposar.
Día 7, 8 y 9: no se toca.
Día 10: Separar 3 vasos de la mezcla para entregarlos a las personas que hayas elegido.
Añadir 2 vasos de harina, 1 vaso de aceite, 1 vaso de azúcar, 1 vaso de leche, 1 vaso de frutos secos, 1 sobre de levadura Royal, 2 huevos, 1 manzana troceada, pizca de sal, pizca de canela y 1 cucharada de vainilla líquida. Mezclar todo muy bien procurando que no queden grumos. Verter en un molde (engrasado si no es de silicona) y hornear a 160-180º durante 1 hora mas o menos (comprobar pinchando con una brocheta).
Ahora solo te queda entregar los vasitos de masa a las personas que hayas escogido y disfrutar de esta maravilla de bizcocho.


* La masa madre se puede congelar y así la tendrás dispuesta para repetir la receta cuando te apetezca.

¡¡Buen fin de semana para tod@s!!



16 de marzo de 2012

BIZCOCHITO DE CHOCOLATE AL MICROONDAS CON FROSTING DE QUESO A LA VAINILLA


No se si sabéis (y si no, en esta entrada os enteráis) que Sonia está organizando un concurso de lo mas interesante. Como ha sido mamá hace poco de una niña preciosa (dicho sea de paso) ha basado el concurso precisamente en recetas para niños. Y yo no se a los vuestr@s, pero desde luego a mis hijos hay dos cosas que les vuelve locos y son: el chocolate y ayudar a mamá en la cocina. Pues bien, con esta receta cumplo estos dos requisitos: un bizcocho de chocolate y de tan fácil elaboración que hasta ellos (con un poco de ayuda, claro) lo pueden preparar, así que me ha parecido una idea de lo mas acertada para participar en este concurso. Espero que a Paula y a su mamá también les guste.



(para 2 bizcochitos del tamaño de una taza de desayuno)
 
Para los bizcochos:
1 huevo L
3 cucharadas (30 g.) de azúcar
4 cucharadas (40 g.) de harina
2 cucharadas (20 g.) de chocolate en polvo
3 cucharadas (30 g.) de leche
3 cucharadas (30 g.) de aceite de girasol
1 cucharadita (de café) rasa de levadura
 
Para el frosting:
50 gramos de queso de untar
30 gramos de azúcar glas
unas gotas de esencia de vainilla 


* Yo lo he hecho con Th pero se puede hacer manualmente con unas varillas si lo van a hacer los niños
 
Bizcochos: Engrasar con aceite los dos moldes (yo lo he hecho en los de souflé) y reservar.
Poner la mariposa en las cuchillas, echar el huevo y el azúcar y batir durante 3 minutos, 37º, velocidad 3 para que blanqueen. Añadir el resto de ingredientes, mezclar 10 segundos en velocidad 3 y verter la masa en los moldes. Introducir en el microondas y programar 3 minutos a la máxima potencia. Pasado el tiempo, pinchar para comprobar si están bien cuajados y si es así, sacarlos del microondas (con cuidado porque quemará el molde). Sujetándolos con un paño,(para no quemarnos) pasar un cuchillo por alrededor para despegarlo y desmoldar sobre un plato para que se enfríe y no se humedezca dentro del molde.

Frosting: Poner todos los ingredientes en el vaso y mezclar en velocidad 4 durante unos 35-40 segundos. 

Montaje: Poner la mitad del frosting sobre cada bizcocho y decorar espolvoreando cacao en polvo y colocando lacasitos, conguitos... o lo que mas te guste.
 

Bueno, pues ya solo me queda deciros que si os animáis a participar y queréis saber los requisitos, pinchando el logo de aquí abajo, Sonia lo explica muy bien.

 

14 de marzo de 2012

BIZCOCHO DE ANÍS DE LA SEÑORA ORLANDA (Reto Kanela y Limón)


Este pedazo de bizcocho, forma parte de un Reto que desde hace unas semanas se está llevando a cabo en la página de Kanela y Limón en Facebook Esta es la primera vez que yo participo en un reto y la verdad no me voy a despedir porque me ha gustado mucho (tanto la idea como el bizcocho en cuestión)
Si queréis ver el de Cristina y los de tod@s l@s participantes del Reto, pinchad aquí.
Yo le he hecho algunos cambios a la receta que nos daba Cris, y son los que os detallo entre paréntesis.

4 huevos M
400 gramos de azúcar
100 gramos de anís
50 gramos de aceite de girasol o de oliva suave
250 gramos de leche (yo puse 2 yogures naturales)
400 gramos de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
Ralladura de 1 limón (yo no le puse)
* Yo le añadí:
1 manzana pelada y cortada en cuadraditos
50 gramos de perlitas de chocolate
 



Tamizar la harina y la levadura y reservar.
Poner la mariposa en las cuchillas y echar al vaso los huevos y el azúcar. Programar 6 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2. Añadir el anís, el aceite y los yogures. Programar velocidad 3 y 1/2 e ir añadiendo por el bocal la harina a cucharadas.


Retirar la mariposa, incorporar la manzana y el chocolate y mezclar con la espátula para que se integren. Verter la masa en un molde engrasado y hornear a 180º durante 40-45 minutos (comprobar pinchando con una brocheta). Desmoldar pasados 10-15 minutos y dejar que se termine de enfriar colocándolo sobre una rejilla.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...