...

Mostrando entradas con la etiqueta Recetas murcianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas murcianas. Mostrar todas las entradas

18 de julio de 2012

ROLLOS DE HUEVO



No se si conocéis el blog de María (Cosicas dulces... y alguna salada), pero si no es así os recomiendo encarecidamente que pinchéis ya en el enlace y vayáis a conocer su cocina porque os estáis perdiendo una maravilla de blog y de persona, os lo aseguro!
Pues bien, María está de celebración porque su blog acaba de cumplir un añito en la blogosfera, y nos propone un concurso de lo mas interesante. Se trata de preparar una receta típica de nuestra tierra, que os parece? 
Yo me he decidio por una receta dulce (solo podemos presentar una por participante).
Si te apetece participar pincha en la imagen para leer las condiciones:



La verdad es que el dulce mas típico de Murcia son los paparajotes pero precisamente el 9 de Junio con motivo del Día de la Región, publiqué esa receta, así que me ha tocado pensar en otra. Estos rollos son muy rápidos y fáciles de preparar y se los he visto hacer a mi madre tantas veces que me atrevería a decir que son los que mas le gustan.


500 gramos de harina
250 gramos de azúcar
150 gramos de aceite (yo de oliva suave)
3 huevos grandes o 4 pequeños
3 gaseosas (gasificante)
ralladura de limón



Poner todos los ingredientes en el vaso y amasar programando 30 segundos, velocidad 6, ayudándose con la espátula.
* También se puede amasar a mano, por supuesto.
Queda una masa un tanto pegajosa así que para que sea mas fácil, nos untaremos las manos en aceite para poder manejarla mejor a la hora de formar los rollos. 



Colocarlos en la bandeja forrada con papel y no muy juntos unos de otros, ya que al hornearlos crecen un poco y se pegarían.
Pintar con huevo, espolvorear con azúcar y hornear a 180º unos 20-25 minutos. Cuando empiecen a estar doraditos, estarán listos.
Dejarlos enfriar y servir.



13 de julio de 2012

ZARANGOLLO



Hoy os traigo otra receta típica de Murcia, el zarangollo. Pero esta vez, preparado en Thermomix aunque no con la receta que viene en los libros sino con la que se ha preparado desde siempre en mi casa, que sale divino.
Para ello he utilizado calabacín de la huerta de mis padres y un aceite de oliva picuda que la empresa Mueloliva me hizo llegar hace unos días y que tiene un aroma y un sabor inmejorable, realmente exquisito. Desde aquí aprovecho para agradecerkes de nuevo este gesto.



 (3-4 personas)

150 gramos de cebolla
50 gramos de aceite Mueloliva Picuda Virgen Extra
250 gramos de patata
120 gramos de agua
500 gramos de calabacín
3 huevos 
sal


Cortar las patatas en cuadraditos, algo mas grandes que para tortilla. Pelar parcialmente el calabacín y cortarlo igual que la patata. Reservar.
Picar la cebolla 2 segundos en velocidad 4. Bajar los restos, añadir el aceite y sofreir 8 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Colocar la mariposa en las cuchillas y echar las patatas y el agua. Cocinar 10 minutos, varoma, velocidad cuchara. Incorporar el calabacín, sazonar y programar 8 minutos más a la misma temperatura y velocidad y luego 2-3 minutos sin cubilete para que se evaporen los jugos. Si pasado este tiempo aun estuviera caldoso, retirar el agua sobrante.
Programar 2 minutos, varoma, velocidad cuchara y añadir los huevos 1 a 1 por el bocal. Dejar reposar en el vaso tapado unos minutos y pasar a una fuente de servir. Se puede tomar templado o frío. 

 
Y ahora, me voy a preparar las maletas porque esta tarde por fin nos marchamos a pasar el finde en la playita. Si os dijera que estamos solo a 20 minutos y aun no la hemos pisado este verano con el calor que hace aqui, os lo creeríais?? pues asi es, y los peques de la casa están que se suben por las paredes, vamos, que están empezando a pensar que va a empezar "el cole" y no han ido a la playa!!! jejeje.
Bueno, os dejo solo unos días eh? el lunes si no pasa nada estaremos de vuelta, y deseando que llegue Agosto para que al fin podamos irnos de vacaciones, que ya va siendo hora!!
Buen fin de semana para tod@s!
 

9 de junio de 2012

PAPARAJOTES



9 de Junio, Día de la Región de Murcia. Así que ningún día mejor para publicar esta receta. Hoy os traigo uno de los dulces el dulce típico de mi tierra. Algun@s de vosotr@s (l@s paisan@s ya se que si) a lo mejor los habéis probado o incluso los  habéis hecho alguna vez. Pues bien, yo probarlos si, varias veces, pero nunca los había preparado hasta hoy. Se hacen muy rápiditos y son tan ricos... que no podía dejar de enseñaros la receta por si alguien aun no la conoce.




20-25 hojas de limonero bien lavadas y secas *
3 huevos
300 gramos de leche
100 gramos de azúcar
ralladura de 1 limón
1 sobre de levadura Royal
300 gramos de harina
aceite de oliva para freir
azúcar + canela molida para rebozar


* Las hojas de limonero solo se utilizan para dar sabor pero... no se comen !!




Poner en el vaso los huevos y batir 10 segundos en velocidad 4. Añadir el resto de igredientes (la  cantidad de  harina puede variar un poco en función de la que se utilice, pues ya sabéis que algunas absorven mas líquido que otras). Mezclar 10 segundos en velocidad 4. Quedará una masa de textura algo mas ligera que la de un bizcocho, para que se pegue a las hojas.



Ponerla en un bol y poner el aceite a calentar. Cuando esté listo, ir mojando las hojas en la masa, y sin escurrirlas demasiado, freir por los dos lados. Cuando estén doraditos, ir poniéndolos en una fuente sobre papel absorvente. Rebozar en azúcar con canela y servir cuando estén fríos.





Feliz día a tod@s l@s murcianic@s!!


16 de febrero de 2012

ROLLOS DE CARNAVAL



Buscando recetas típicas de carnaval, ayer me encontré con estos rollitos fritos que además son cartageneros, como yo. Son muy parecidos a unos que hace mi madre desde siempre y que a mi y a todos nos gustan muchísimo así que me puse en seguida manos a la obra y este fue el resultado.
(para 24 rollos)
1 huevo L *
2 cascarones de leche
2 cascarones de azúcar
1 cascarón de aceite de oliva
1 cascarón de anís seco
ralladura de 2 limones
harina la que admita (yo puse unos 350-375 gramos)
1 gaseosa o 1 sobre de levadura Royal
aceite para freir 
azúcar para rebozar
*Romper el huevo con cuidado por un extremo, vaciarlo y utilizarlo como medida para añadir el resto de ingredientes.
Poner en el vaso el huevo, la leche, el azúcar y el aceite y mezclar 20 segundos en velocidad 4. Añadir la harina, la ralladura y la levadura o gaseosa y amasar 20 segundos en velocidad 6. Si no queda bien mezclado programar unos segundos mas a la misma velocidad. Quedará una masa mas bien blanda.Verterla en un cuenco y poner aceite abundante a calentar en una sartén (yo lo hice en la freidora)
Con las manos untadas en aceite, coger porciones de masa no muy grandes, formar una bolita, hacer el agujero introduciendo el dedo en el centro y freir. Poner sobre papel absorvente y cuando templen un poquito, rebozar en azúcar y dejar enfriar muy bien antes de servir. Estarán mejor de un día para otro.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...