...

Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2013

PATATAS GUISADAS CON SALCHICHAS





9 salchichas frescas
2 ajos
12 almendras 
1 manojito de perejil
100 gramos de cebolla
50 gramos de pimiento verde
50 gramos de pimiento rojo
50 gramos de zanahoria
100 gramos de tomate triturado
25 gramos de aceite
500 gramos de patatas chascadas no muy grandes
200 gramos de vino blanco
100 gramos de agua
1 cacito de verduras knorr
unas hebras de azafrán
60 gramos de guisantes cocidos
sal y pimienta



Poner en el vaso los ajos, perejil y almendras y picar 4 segundos en velocidad 6. Reservar.
Poner ahora la cebolla pimiento rojo y verde, y zanahoria y trocear 5 segundos en velocidad 4. Añadir el tomate, aceite y sal y programar 10 minutos, varoma, velocidad cuchara.
Poner la mariposa en las cuchillas y agregar las patatas, vino, agua, cacito, azafrán, picada reservada, sal y pimienta y cocinar 15 minutos, varoma, velocidad cuchara. Pasados 7-8 minutos, bajar la temperatura a 100º.
Incorporar las salchichas troceadas y los guisantes y cocinar 10 minutos más a la misma temperatura y velocidad.
Dejar reposar el guiso en el vaso 5 minutos antes de servir.







 

18 de diciembre de 2012

CAZUELA DE SEPIA CON FIDEOS




(para 4 personas)

700 gramos de sepia limpia y troceada
3 ajos
50 gramos de cebolla
120 gramos de zanahoria
90 gramos de puerro
100 gramos de pimiento verde
50 gramos de tomate
35 gramos de aceite
40 gramos de fideos gruesos
50 gramos de vino blanco
250 gramos de agua
1 cacito knorr de pescado
1 hoja de laurel
250 gramos de patatas chascadas
1 huevo cocido



Poner en el vaso los ajos, la cebolla, la zanahoria, el puerro, el pimiento y el tomate. Picar 10 segundos en velocidad 4, bajar los restos de las paredes, sazonar, añadir el aceite y sofreir 12 minutos, varoma, velocidad 1. Echar la sepia, y programar 10 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, sin poner el cubilete.


Colocar la mariposa en las cuchillas y agregar los fideos, el vino blanco, el agua, el cacito, las patatas y la hoja de laurel.  Cocinar 25 minutos, 100º, velocidad cuchara.
Dejar reposar unos minutos y servir con el huevo troceado.



22 de octubre de 2012

ESTOFADO



Este plato lo vi en mi libro Escuela de cocina de Larousse  del que ya os he hablado en alguna ocasión, no? De verdad, cualquiera de sus obras me dejan maravillada tanto por la variedad en sus recetas, como por lo bien explicados paso a paso y sus fotografías realmente sugerentes, y si no me creéis, deberíais comprobarlo.
(para 4 personas)
1/2 kg de carne de buey para estofar (yo puse ternera)
1 cebolla mediana
2 ajos
80 gramos de guisantes
250 gramos de tomates maduros 
1 cucharada de harina
1 vasito (unos 150 g) de vino blanco
caldo de carne (yo puse agua y 1 cacito knorr de carne)
1 hoja de laurel
aceite
sal
Cortar la carne en taquitos. Sofreir en una cazuela los ajos en rodajas y cuando empiecen a dorarse añadir la cebolla picada fina. Agregar la carne y dejar que se dore. Poner la harina, dejar que se cocine un poco y regar con el vino blanco. Incorporar los guisantes y los tomates rallados, cubrir con el caldo, sazonar, poner el laurel y cocer con la cazuela tapada durante unos 40 minutos a fuego lento.
   

10 de julio de 2012

SOPA DE MARISCO




Hace unos días La Chinata se puso nuevamente en contacto conmigo para hacerme llegar unas muestras de los últimos productos que están elaborando y yo encantada acepté recibirlos para darles mi opinión al respecto. Se trata de una nueva latita de pimentón ahumado, esta vez picante, y unas cajas de ñoras y pimientos secos ahumados. Bien, pues esta es la primera receta que he elaborado precisamente con los pimientos. 


Desde que abrí el paquete supe que haría una sopa pero, solo tenía en el congelador una bolsa de preparado para sopa de Mercadona que lo compré por si alguna vez me sacaba de un apuro y así ha sido. Reconozco que  no me van mucho los precocinados y productos congelados, pero la verdad, en esta ocasión no quedó nada mal, es mas, estaba muy rica. 
No os pongo ingredientes exactos porque lo fuí haciendo "a ojo".


2 pimientos secos ahumados La Chinata
1 bolsa de preparado para sopa o paella congelado Hacendado
1 chorrito de aceite de oliva
3 dientes de ajo pelados
1 tomate maduro rallado
1,250 l de caldo de pescado (mas o menos)
1/2 vaso de arroz
sal




Sofreir en una sartén los ajos y los pimientos y preparar con ellos um majado en el mortero. Reservar.
En el mismo aceite freir ahora el tomate y cuando esté listo, añadir la bolsa de preparado para sopa. Cocinar hasta que se  haya descongelado. 


Regar con el caldo, añadir el majado, sazonar y dejar que empiece a hervir. Pasados unos minutos, agregar el arroz y dejar que se cocine. Retirar del fuego y servir.




29 de mayo de 2012

PATATAS CON GARBANZOS A LA RIOJANA



Hoy una de guiso que hace tiempo que no publicaba ninguno, con lo que a mi me gustan. 
En algunos sitios (como aquí, en Murcia) ya casi que no apetecen los guisos con los calores que tenemos pero os lo dejo igualmente por si en algún lugar aun tenéis la suerte de estar fresquitos y os apetece.
 

1 puerro
1 cebolla mediana
1/2 pimiento verde
3-4 cucharadas de aceite
2 chorizos dulces
120 gramos de garbanzos
1 cucharadita de pimentón dulce (o picante)
2 patatas medianas chascadas
agua
sal



Poner a remojo los garbanzos durante 12 horas. Escurrir y reservar.
Yo lo he hecho en la olla rápida y ahí mismo he preparado un sofrito con el puerro, la cebolla y el pimiento bien picaditos. Cuando esté bien pochado, añadir el chorizo a rodajas y darle unas vueltas. Echar el pimentón, removiendo bien para que no se queme y en seguida cubrir con agua, añadir los garbanzos, sal y tapar la olla. 


Dejar hervir durante 20 minutos. Pasado este tiempo, dejar salir el vapor, abrir la olla y añadir las patatas, rectificar de sal y de agua si fuera necesario, y volver a tapar para dejar cocer otros 15-20 minutos mas. Dejar reposar un poco y servir.




10 de abril de 2012

ALBÓNDIGAS DE MERLUZA


 
Este es un guiso típico en época de Cuaresma. Y aunque éste salió muy bueno, a nadie le sale este guiso tan rico como a mi suegra que fue quien me dió la receta.


Para las albóndigas:
400 gramos de merluza sin piel ni espinas
2 ajos
2 ramitas de perejil
50 gramos de pan mojado en leche
1 huevo
sal
harina
aceite de oliva para freir


Para el guiso:
1 cebolla mediana
1 tomate maduro rallado
3-4 cucharadas de aceite
2 patatas medianas
2 ajos
perejil
unas hebras de azafrán
10-12 almendras fritas o tostadas
1 cacito de pescado knorr
agua y sal
3-4 hojas de laurel
2 cucharadas de fideos gruesos



Albóndigas: Poner en el vaso el pescado troceado, los ajos, perejil, pan mojado en leche y escurrido, huevo y sal. Picar 4-5 segundos en velocidad 5. Formar bolitas del tamaño de una nuez, pasar por harina, freir y escurrir sobre papel abosrvente.

Guiso: En una cazuela, poner el aceite a calentar. Picar la cebolla muy menudita y sofreirla hasta que empiece a tomar color y añadir el tomate. Preparar en el mortero un majado con los ajos, perejil, azafrán y las almendras. Cuando el sofrito esté listo, agregar el majado, dar unas vueltas y poner las patatas chascadas no muy grandes. Cubrir con agua, añadir el cacito, pizca de sal y dejar que hierva unos minutos antes de echar los fideos e incorporar las albóndigas. Dejar que se cueza a fuego lento, sacudiendo la cazuela de vez en cuando, hasta que las patatas estén blanditas. Dejar reposar y servir. 


Os recuerdo que estoy de sorteo, si no lo has hecho ya, pincha en el logo y deja un comentario para participar. El plazo termina el día 20 de este mes.

 

23 de marzo de 2012

ALUBIAS VERDINAS CON BACALAO Y GAMBAS



Hace unos meses Conservas artesanas Rosara me envió un lote de sus conservas de bonito y ya en su día os hablé de ellos. Pues hace poco se pusieron de nuevo en contacto conmigo para hacerme llegar unas muestras de las conservas que están comercializando ahora. Os enseño lo que me enviaron:


Con este nuevo envío que vuelto a quedar encantada con estos productos, son todos estupendos. Precisamente la receta que hoy os muestro la preparé empleando sus alubias verdinas y así fue como las hice:

(para 4 personas)
1 tarro de 660 gramos de alubias verdinas de Conservas Rosara
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde
2 ajos
3 cucharadas de tomate triturado
1 cacito knorr de pescado
2 filetes de bacalao desalado (unos 300 gr.)
200 gramos de gambas peladas
1 sobre de azafrán molido
sal y pimienta
3-4 cucharadas de aceite
500 ml de caldo de pescado


En una cazuela con el aceite, sofreir el pescado en trocitos. Reservar.
En el mismo aceite poner los ajos en láminas y cuando empiecen a dorarse añadir la cebolla y el pimiento verde muy picaditos. Cocinarlo  unos minutos, hasta que la cebolla esté transparente y poner el tomate para sofreirlo igualmente.


Regar con el caldo, salpimentar, agregar el cacito, el azafrán y dejar hervir unos 15 minutos a fuego lento. Incorporar las alubias y dejar cocer de nuevo 10 minutos más (si fuera necesario, echar un poco mas de caldo o agua para que  no se quede seco). Añadir las gambas y dejar que se cocinen durante 3-4 minutos, poner el pescado desmigado por encima, apagar el fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.


Y ahora os enseño el resto de los productos que me enviaron:

Pimientos Cherry Rellenos de Foie en Aceite de Oliva



Crema de Marisco
Alcachofas Rellenas de Boletus en Salsa Romesco

Aparte de su página web, que es de lo mas interesante, puedes tambien visitar su Facebook.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...