...

Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

3 de mayo de 2013

YOGUR DE CHOCOLATE





(8-9 unidades)

800 gramos de leche
200 gramos de chocolate fondant
140 gramos de azúcar
1 sobre de cuajada



Poner en el vaso el chocolate troceado y pulverizar unos segundos en velocidad 5-7-10. Añadir el resto de ingredientes y programar 10 minutos, 90º, velocidad 4.
Repartir en vasitos, dejar enfriar y colocarlos en la nevera durante unas horas hasta que acaben de cuajar.





12 de junio de 2012

MOUSSE DE CHOCOLATE CON LECHE



Ya os he hablado en muchas ocasiones del Larousse de la Cocina y del buen partido que estoy sacando de esta estupenda obra. 
Pues bien, hoy le toca el turno al libro Escuela de Cocina también de Larousse.
En él encontrarás trucos, técnicas, utensilios y un sinfín de recetas perfectamente explicadas e ilustradas con un paso a paso que no deja lugar a dudas, todo ello ordenado en 7 apartados diferentes para que busques lo que busques, lo encuentres en seguida. Te la vas a perder?? yo para incitarte hoy te voy a enseñar una de las recetas que he preparado, no me digas que no es un pecado.




(6 vasitos)

150 gramos de chocolate con leche
1 clara de huevo
400 gramos de nata 35% m.g. muy fría
7-8 cucharadas de azúcar
6 + 2 cucharadas de agua
1 cucharadita de café soluble
1,5 láminas de gelatina
virutas o fideos de chocolate para decorar



Calentar al fuego 3 cucharadas de azúcar con 6 cucharadas de agua, hasta que reduzca y espese (unos 8-10 minutos). Dejar enfriar.
Hidratar la gelatina en agua fría. 
Trocear el chocolate y fundirlo en el microondas. Reservar.
Calentar el resto del agua con el café y disolver ahí la gelatina. Reservar.
Montar la clara de huevo, añadiendo en hilito el almíbar, hasta que esté bien firme. Añadir el café y el chocolate y envolver cuidadosamente para que no se baje.


Montar la nata con el azúcar restante. Reservar un poco en una manga pastelera para decorar y el resto unirla a la mezcla anterior con movimientos envolventes. Disribuir en 6 moldes y dejar en la nevera unas 3-4 horas para que adquiera consistencia.
Decorar con la nata, espolvorear con las virutas de chocolate y servir.




5 de mayo de 2012

BORRACHINES



Estos pastelitos, son parte del Reto del grupo que Ana Sevilla creó en Facebook y que se conoce con el nombre Juaneando con Ana Sevilla. Allí les han llamado Borrachines Juaneros y con ellos voy a sorprender mañana a mi madre para celebrar ese día tan especial dedicado a las mamás, que bien se lo merecen! Así que a ti, mamá, te dedico hoy esta entrada tan dulce, porque tu lo vales! Espero que te guste: 



Para el bizcocho:
(molde de 26 x 26)

3 huevos
150 gramos de azúcar
100 gramos de nata
80 gramos de aeite de oliva suave
150 gramos de harina
1/2 sobre de levadura Royal
pizca de sal
Para el almíbar:
 50 gramos de anís (dulce o seco)
150 gramos de agua
150 gramos de azúcar

Para la crema:
400 gramos de leche
2 huevos M
30 gramos de Maizena
1 cucharadita de vainilla
75 gramos de azúcar

Para decorar:
Azucar moreno para quemar
guindas
sprinkles
...



Bizcocho: Tamizar la harina junto con la levadura y la sal. Reservar.
Colocar la mariposa en las cuchillas y poner los huevos y el azúcar y programar 3 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2 y otros 3 minutos a la misma velocidad y sin temperatura. 
Añadir el aceite y la nata y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Retirar la mariposa. Incorporar la harina con la levadura y mezclar 10 segundos en velocidad 6. Verter en el molde engrasado y hornear a 180-190º durante 18-20 minutos, pinchando para comprobar. Dejar enfriar y desmoldarlo dándole la vuelta sobre una bandeja. 
Almíbar: Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 5 minutos, 100º, velocidad 2. Poner en un bol y dejar enfriar.

Crema: Sin lavar el vaso después de hacer el almíbar, poner todos los ingredientes de la crema  y batir 15 segundos en velocidad 5. Colocar la mariposa en las cuchillas y programar 9 minutos, 90º, velocidad 3. Verter en un bol, cubrir la crema con film para que no se  haga costra y dejar enfriar.

Montaje: Almibarar el bizcocho, cubrir con la crema, alisando bien la superficie y dejar enfriar en la nevera como mínimo 2 horas.
Espolvorear con canela molida, cubrir con azúcar moreno y quemar con el soplete. Cortar en cuadraditos de unos 3 cm de lado y colocar en cápsulas de papel. Decorar con guindas, sprinkles, o lo que mas te guste.



Bueno, pues ya solo me queda felicitar a todas las mamás en su Día, y muy especialmente a la mía:

¡¡FELICIDADES MAMÁ!!

6 de abril de 2012

PANNACOTTA DE WERTHER'S ORIGINAL Y... SORTEO!!!



Había visto esta receta en muchos blogs cuando me decidí a adaptarla al Thermomix y participar con ella en un concurso en el Recetario de Vorwerk, así que no puedo citar el nombre del/la autor/a.
El caso es, que mi receta resultó ser una de las 10 ganadoras en el Recetario de España en dicho concurso, y como premio, ha sido publicada en el último libro de Cocina Internacional de Thermomix. Sabéis la ilusión que me hizo?



Por eso no podía dejar de compartirlo con vosotr@s de una forma especial, y para ello he decidido sortear un ejemplar de este libro.


Al final del post, os diré los requisitos para poder participar en el sorteo, pero primero os enseño la receta, aunque muchos ya la conoceréis:

500 gramos de leche
500 gramos de nata
50 caramelos tipo Werther's Original
10 hojas de gelatina pequeñas (esta vez puse 8)
caramelo líquido para el molde






Poner la gelatina en agua fría para que se hidrate.
Poner en el vaso la leche, la nata y los caramelos y programar 8 minutos, 90º, velocidad 2 (hasta que se hayan fundido los caramelos). Añadir la gelatina escurrida y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Verter en un molde caramelizado y dejar enfriar. Meter en la nevera y esperar como mínimo 5-6 horas para desmoldarla.




Y ahora si, vamos con el sorteo. Estos son los requisitos para participar:
- Ser seguidor/a del blog
- Dejar un comentario en esta entrada diciendo que quieres participar y poniendo un correo para poder localizarte en caso de que resultes ser ganador/a.
- No es obligatorio, pero si te apetece, te agradecería que me ayudes a promocionar el sorteo, poniendo el logo en tu blog (si lo tienes).
- El envío solo se hará a una dirección de España.
- El plazo para participar finalizará el día 20 de Abril a las 00:00 (hora española).
- El día 21 de Abril publicaré la lista con los nombres de los participantes para que podáis comprobar si todo está en orden y de no ser así me lo hagáis saber para solucionarlo.
-  El sorteo será llevado a cabo mediante Random.org el día 22 de Abril y ese mismo día daré a conocer el nombre del/la ganador/a en una entrada.

* A los que no tenéis Thermomix, os diré que las recetas que lleva el libro, son fácilmente adaptables a la cocina tradicional, así que no dudes en apuntarte al sorteo igualmente.
 
Creo que no me olvido de nada, así que solo me queda desearos a tod@s mucha suerte y daros las gracias por estar ahí.



21 de marzo de 2012

GOXUA DE CAFÉ Y BAILEYS



Este mes Ana y Rocío desde su blog De norte a sur nos proponen preparar un Goxua.
El Goxua ("dulce" en euskera) es un postre típico del Pais Vasco y mas concretamente de Vitoria. Su elaboración es de lo mas sencilla: nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo. Yo en este caso he decidido hacerle un tuneo y tengo que deciros que  ha quedado riquísimo.




(para 4 personas)

200 gramos de nata 35% m.g. muy fría
50 gramos de azúcar
2 sobaos o magdalenas
1 cucharadita de café soluble
200 gramos + 1/2 vasito de leche
40 gramos de Baileys
25 gramos de Maizena
2 huevos
pizca de vainilla en polvo
pizca de sal
4 cucharaditas de azúcar moreno para quemar 
Montar la nata con 25 gramos de azúcar y repartirla en 4 vasitos, copas o los moldes elegidos para servir.
Mezclar 1/2 vasito de leche con el café soluble. Cortar los sobaos a la mitad horizontalmente para que queden mas finitos, bañarlos en la leche y colocarlos en el molde cubriendo la nata. Reservar.
Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso la leche restante, los huevos, Maizena, Baileys, vainilla y sal  y programar 6 minutos, 90º, velocidad 3 y 1/2. Dejar enfriar un poco y cubrir los bizcochos con ella. Reservar en la nevera.
A la hora de servir el postre, espolvorear con azúcar moreno y quemar con un soplete (o simplemente añadir caramelo líquido).


Y ahora si quieres ver el Goxua que han preparado ellas, o si te apetece hacer el tuyo para participar en el sorteo, pincha en el logo:

3 de febrero de 2012

YOGUR NATURAL (Light o no)



Por fin ha llegado a mis manos la tan ansiada yogurtera. Despues de ver esos yogures tan cremosos, ricos y de tan variados sabores en vuestros blogs, el otro día vi el de Olga (Las Recetas de Olguichi) y ya fue el colmo de los colmos. Al día siguiente estaba haciendo los mios. Bueno, ya los he hecho varias veces y es que quedan tan ricos...



Os pongo entre paréntesis los ingredientes de la versión light

1 litro de leche entera (o semidesnatada)
100 gramos de azúcar ( o 1 cucharada sopera de edulcorante líquido)
50 gramos de leche en polvo entera (o desnatada)
1 yogur natural



Poner en el vaso del Thermomix los dos tipos de leche y el azúcar o edulcorante. Programar 5 minutos, 37º, velocidad 3 (hasta que alcance esta temperatura).
Añadir el yogur y programar 2 minutos mas a la misma temperatura y velocidad.
Verter en los vasitos y colocarlos en la yogurtera destapados tal y como indica el fabricante. Cubrir la máquina con su tapadera, conectarla y esperar entre 8 y 10 horas (yo los dejo 10 horas).
Desconectar la yogurtera, dejarlos enfriar un poco, taparlos y meterlos en la nevera. Cuando estén frios ya podréis disfrutar de unos yogures exquisitos hechos por nosotr@s mism@s. Os apuntáis?




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...