...

Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

14 de abril de 2012

TARTA DE FRESAS





(para molde de 20 cm)
Para la base:
1 huevo
30 gramos de azúcar
25 gramos de harina
5 gramos de cacao en polvo

Para el relleno:
250 gramos de fresas + decoración
400 gramos de nata
2 yogures naturales (pueden ser griegos)
5 hojas de gelatina
100 gramos de azúcar
1/2 vasito de leche

Para decorar:
nata montada
fresas




Base: Poner la mariposa en las cuchillas y echar el huevo y el azúcar. Programar 3 minutos, 37º, velocidad 3 1/2 y otros 3 minutos a la misma velocidad y sin temperatura. Añadir la harina y el cacao y mezclar 8 segundos en velocidad 2. Acabar de envolver con la espátula y verter la masa sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Extender dando mas o menos la forma del molde que vayamos a utilizar. Hornear a 180º durante 7-8 minutos. Dejar enfriar.
Cortar el bizcocho a la medida del molde y colocarlo en el fondo previamente forrado con papel vegetal. Reservar.


Relleno: Poner las fresas troceadas a macerar con 50 gramos de azúcar durante 1/2 hora.
Hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
Montar la nata con el resto del azúcar en velocidad 3 1/2-4. Reservar en un bol amplio.
Sin lavar el vaso, triturar las fresas con el azúcar 30 segundos en velocidad 5-7-10. Colar para eliminar las pepitas.


Calentar la leche en el microondas y disolver en ella la gelatina. Añadirla a las fresas y mezclar. Reservar un poco de nata en una manga pastelera para decorar después y al resto, echar los yogures y mezclar. Incorporar a la mezcla las fresas y envolverlo todo suavemente.
Cortar 2-3 fresas en filetitos finos y colocarlos "pegados" a las paredes del molde.
Verter la crema sobre la base, con cuidado de no mover las fresas de alrededor y reservar en la nevera hasta que cuaje (como mínimo 5-6 horas).
Desmoldar y decorar. 



10 de febrero de 2012

MUFFINS DE ARÁNDANOS




2 huevos
180 gramos de azúcar moreno
250 gramos de harina tamizada
1 cucharadita de levadura Royal
1/2 cucharadita de bicarbonato
pizca de sal
300 gramos de nata agria (yo 300 g. de leche+10 g. de zumo de limón)
150 gramos de mantequilla fundida
1 cucharada de esencia de vainilla
arándanos azules (4-5 por molde)
* Opcional: azúcar glas para espolvorear



Tamizar la harina con el bicarbonato, la levadura y la sal. Reservar.
Poner la mariposa en las cuchillas y echar al vaso los huevos y el azúcar. Programar 3 minutos en velocidad 3. Quitar la mariposa. 
Añadir la harina tamizada, la nata agria, la mantequilla fundida y la vainilla y mezclar 5 segundos en velocidad 3. Acabar de envolver con la espatula.


Verter en una manga pastelera y rellenar las cápsulas que previamente habremos colocado en un molde para muffins. No llenar mas de 3/4 de la capacidad del molde. Colocar por encima los arándanos y hornear a 190º unos 18-20 minutos. Pinchar para comprobar. Dejar templar y retirar del molde para que se enfríen completamente y no se humedezcan.


FUENTE: Muffins, pequeñas exquisiteces para todos los paladares

Cris, te gustan los moldes? muchas gracias amiga, son una monada! ;-p
 

30 de diciembre de 2011

PASTEL DE UVAS (CLAFOUTIS)


Esta que hoy os traigo es otra de las muchas recetas que he preparado del Larousse de La Cocina del que  ya os he hablado en varias entradas desde que me lo enviaran muy amablemente con motivo del sorteo de mi cumpleblog, en el cual como ya sabéis, tuvieron el detalle de patrocinarme. 
Bueno, yo he cambiando el ingrediente principal de la receta. Ellos nos dan la receta para preparar un pastel de cerezas, pero decidí cambiarlas por uvas, aprovechando que mañana es Nochevieja y son sin duda las estrellas de la noche. Porque...todos tomais las uvas de la suerte, verdad?
Por lo demás seguí la receta al pie de la letra. Os lo recomiendo 100%, queda un pastel riquísimo, muy suave y nada empalagoso.
 

(para molde de 20cm)
300 gramos de uvas sin piñones (yo las puse moradas)
30 gramos de mantequilla
2 huevos
pizca de sal
70 gramos de azúcar
40 gramos de harina
* Opcional: 1 cucharadita de café de levadura Royal (en la receta no la ponen pero yo la añadí)





Derretir la mantequilla en el microondas y reservar para que se enfríe.
Tamizar la harina junto con la sal y la levadura y reservar.
Poner en el vaso los huevos y batir 20 segundos en velocidad 4. Añadir la harina y mezclar 10 segundos en velocidad 4.





Engrasar un molde y cubrir el fondo con las uvas bien lavadas y enteras. Verter por encima la masa, poner unas bolitas de mantequilla por encima y hornear a 200-210º hasta que esté doradito y bien cocido (comprobar pinchando con un palillo o brocheta)
Dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glas antes de servir.


 Con esta receta despido el 2011. Quiero tambien daros las gracias por todo lo bueno que he vivido en este mundillo blogueril en este año y que sin vosotr@s al otro lado dificilmente hubiera sido lo mismo. Mis mejores deseos para tod@s y que tengáis una muy feliz entrada al nuevo año en el que espero seguir contando con vosotr@s.


25 de octubre de 2011

AGUACATES RELLENOS DE CANGREJO


 Esta es una de las recetas que he probado del Larousse de La Cocina, gentileza de Larousse que como ya sabéis además de patrocinarme en el sorteo de mi cumpleblog, me hicieron llegar también un ejemplar de esta fantástica obra para mi disfrute. Es un libro estupendo, no os lo podéis perder, así que si aún no te has apuntado, pincha AQUÍ para participar en mi sorteo que aun tienes tiempo hasta el 4 de Noviembre!


2 aguacates
50 gramos de arroz basmati (o cualquier otro)
6 palitos de cangrejo pequeños
120 gramos de mayonesa
25 gramos de ketchup
10 gramos de brandy
gambas cocidas para decorar


Poner en el vaso 800 gramos de agua con sal, colocar el cestillo en su posición y programar 5 minutos, varoma, velocidad 1. Echar el arroz por el bocal y cocinar durante 17 minutos, varoma, velocidad 1 removiendo con la espátula a través del bocal de vez en cuando para que el arroz no se apelmace. Refrescar y reservar en un bol.
Poner ahora los palitos de cangrejo  y trocear 1-2 segundos en velocidad 5. Reservar con el arroz. 
Preparar una salsa rosa mezclando la mayonesa, el ketchup y el brandy 5 segundos en velocidad 6. Verter en el bol con el arroz y los palitos de cangrejo.
Cortar los aguacates longitudinalmente, retirar el hueso, vaciar sin romper la piel y trocear la pulpa 2-3 segundos en velocidad 4. Mezclar con los demas ingredientes. Rellenar los aguacates y decorar con las gambas. Servir frios.



Para imprimir esta receta pincha primero en su título

14 de octubre de 2011

MERMELADA DE HIGOS


  Últimamente no paro de ver mermeladas de higos por muchos de los blogs que voy a visitar y tenía muchas ganas de probarla. Ayer estuve en casa de mis padres y me traje un montón de higos que acababan de recoger de su higuera y en seguida lo tuve claro: "la tengo que hacer, la tengo que probar!" y así ha sido. Tengo que deciros que me ha encantado, la he tomado en tostadas con mantequilla y con queso fresco y es mmm!!! una delicia.


No la he hecho exactamente igual que en ninguno de los blogs donde la  he visto, sino que he ido cogiendo una cosa de aqui y una idea de allá y esto es lo que me ha salido:

1 kg de higos (yo los  he puesto sin pelar)
300 gramos de azúcar moreno
1 vaina de vainilla
50 gramos de ron añejo


Lavar muy bien los higos (si los vamos a usar sin pelar), cortar el rabito y el "culete" y trocearlos en cuartos. Ponerlos en un bol amplio. Abrir la vaina de vainilla longitudinalmente y ponerla con los higos. Añadir el ron y el azúcar y remover bien. Dejar macerar durante 8 horas.
Poner todo en el vaso y programar 20-25 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. No debe quedar demasiado seco porque si no al enfriar la mermelada estará dura. Retirar la vainilla y triturar 4-5 segundos en velocidad 4. Esto es a gusto del consumidor, a mi me gusta encontrar trocitos de fruta en las mermeladas pero si a vosotr@s no os gusta la podéis triturar un poco mas.
Echarla en tarritos de cristal esterilizados, cerrarlos bien con su tapa y cocer en una olla con abundante agua durante 25 minutos. Así se conservará durante meses en nuestra despensa.



Espero que os guste!!

Para imprimir esta receta pincha primero en su título

14 de mayo de 2011

MUFFINS DE CANELA Y FRESAS



Con esta receta participo en el I Concurso de Recetas de Frutas de Temporada organizado por Mª José de Hecho En Casa y patrocinado por Tescoma.


INGREDIENTES: (12-14 unidades)
250 gramos de harina
1/2 sobre de levadura
1/2 cucharadita de café de bicarbonato
1/2 cucharadita de café de canela molida
pizca de sal
150 gramos de fresas en trocitos pequeños
1 huevo grande o 2 pequeños
180 gramos de azúcar
100 gramos de nata líquida
100 gramos de queso de untar
80 gramos de aceite de girasol
cápsulas de papel para muffins o magdalenas


PREPARACIÓN:
Poner en el vaso la harina, levadura, bicarbonato y sal y tamizar 15 segundos en velocidad 10. Poner en un bol amplio. Incorporar las fresas y mezclar con cuidado. Reservar.
Poner la mariposa en las cuchillas y echar al vaso los huevos y el azúcar. Programar 3 minutos, 37º, velocidad 3 para blanquear.
Añadir la nata, queso y aceite y mezclar 15 segundos en velocidad 3. Verter en el bol con la harina y mezclar todo con movimientos en volventes. Rellenar las cápsulas que habremos colocado en bandejas especiales para magdalenas o muffins (de metal o silicona). 
Hornear a 180-190º durante 30-35 minutos. Comprobar pinchando con una brocheta. Dejar enfriar un poquito y sacar de la bandeja para poner sobre una rejilla y dejar que se terminen de enfriar sin que se humedezcan.


7 de mayo de 2011

CANUTILLOS DE MANDARINA Y NUECES





INGREDIENTES:
35 gramos de nueces peladas
120 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
40 gramos de azúcar 
10 gramos de azúcar avainillado
50 gramos de zumo de mandarina
ralladura de 1 mandarina
230 gramos de harina
chocolate para decorar



PREPARACIÓN:
Poner en el vaso las nueces y trocear 1 segundo en velocidad 10. Reservar.
Poner ahora la mantequilla y el azúcar y ablandar 40 segundos en velocidad 4. Agregar el zumo, ralladura,harina y las nueces y mezclar 20 segundos en velocidad 4. 
Estirar la masa entre dos films enharinados hasta dejarla muy finita. Cortar en rectángulos de 5 x 10 cm más o menos y enrollar formando los canutillos.

















Poner en una bandeja forrada con papel y meter en la nevera durante unos 15-20 minutos, mientras calentamos el horno a 190º. Esto es para que al hornear no pierdan su forma.



Introducir la bandeja en el horno y cocer durante 20-25 minutos, hasta que tengan color doradito.
Dejar enfriar. Decorar con hilos de chocolate fundido, esperar a que solidifique y ya se pueden servir.


 

17 de abril de 2011

TIRAMISÚ DE FRESAS





INGREDIENTES: (2 personas)
150 gramos de fresas lavadas y troceadas
200 gramos de nata 35% m.g. muy fría
40 gramos de azúcar
75 gramos de mascarpone
4-5 bizcochos de soletilla
leche
licor
cacao en polvo para decorar





PREPARACIÓN:
Poner la mariposa en las cuchillas y echar al vaso la nata, azúcar y el mascarpone. Montar en velocidad 3 o 31/2. 
Para el montaje: poner capas de bizcochos mojados en leche con licor, crema y fresas troceadas. Acabaremos con una capa de crema. Decorar espolvoreando con cacao en polvo. Llevar a la nevera hasta la hora de servir.





Fácil no?? Es muy rapidito de preparar y está muy rico. En mi casa como en casi todas nos encantan las fresas así que ahora que estamos en su época hay que aprovechar porque después ya no están tan ricas, verdad??
Espero que os guste, hasta la siguiente y gracias a tod@s por estar ahí.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...