...

Mostrando entradas con la etiqueta Panes y Bollería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes y Bollería. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2012

PANECILLOS DE LECHE



Ya hace tiempo que tengo en la estantería el libro Pan, hecho en casa y con el sabor de siempre de Xavier Barriga. Sin embargo, aun no había hecho ninguna de sus recetas hasta hace unos días, que me decidí por estos panes de leche que a mis peques (y a mi) les encantan rellenos de Nutella.
Aproveché para hacerlos la harina fuerte "Casas Colgadas" que recibí de manos de Harinas Saiz.

 
Yo, por supuesto lo amasé con Thermomix aunque él explica cómo hacerlo a mano. Os cuento cómo los preparé:


250 gramos de leche
25 gramos de levadura fresca
* Opcional: una cucharadita de esencia de vainilla
1 huevo
pizca de sal
40 gramos de azúcar
25 gramos de leche en polvo
500 gramos de harina de fuerza (yo añadí un poco mas)
50 gramos de mantequilla
huevo batido para pintar



Poner en el vaso la leche y calentar 2 minutos, 37º, velocidad 1. Incorporar la levadura y deshacer unos segundos en velocidad 4. Añadir el huevo, vainilla, sal, azúcar, leche en polvo y la harina. Mezclar 10 segundos en velocidad 6, agregar la mantequilla troceada y a temperatura ambiente, y amasar programando 2 minutos, velocidad Espiga.


Formar una bola con la masa y dejar levar en un bol pintado con aceite y tapado con film, entre 60 y 90 minutos, hasta que doble su volumen.
Dividir la masa en porciones de unos 80 gramos (a mi me han salido 13), dar forma a los panes, practicar unos cortes por encima con un cuchillo bien afilado o un cutter, colocarlos en la bandeja del horno dejando separación entre uno y otro, y dejar levar de nuevo hasta que dupliquen su volumen.


Precalentar el  horno a 250º poniendo un recipiente con agua en el fondo para generar vapor. Cuando alcance esta temperatura, bajarla a 230º y meter los panes que habremos pincelado con huevo batido para darles brillo. Hornear unos 10-12 minutos (depende del horno y del tamaño de los panes) hasta que empiecen a dorarse.
Retirarlos del horno y dejarlos enfriar sobre una rejilla.



8 de abril de 2012

ROSCA DE PASCUA



Nunca había hecho una Rosca de Pascua, aquí en mi zona lo que se estilan son las monas pero de tanto verlas estos días por vuestras cocinas como que me entró el gusanillo, me entendéis, no? Para prepararla me he guiado por la receta de Kanela y Limón y como siempre ha sido un acierto. 


* Yo he reducido los ingredientes a la mitad, y me ha quedado una buena Rosca, como de 24-26 cm de diámetro. 

70 gramos de leche 
20 gramos de zumo de naranja 
25 gramos de levadura fresca
80 gramos de azúcar 
3 huevos 
1 cucharada de esencia de anís
480 gramos de harina de fuerza
ralladura de 1/2 naranja
ralladura de 1/2 limón
40 gramos de mantequilla troceada




Poner en el vaso la leche y el zumo y calentar 3 minutos, 50º, velocidad 1. Deshacer la levadura en velocidad 3, 5 segundos. Añadir el azúcar, los huevos y la esencia de anís y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Agregar la harina y las ralladuras de naranja y limón y mezclar 10 segundos en velocidad 6. 


Incorporar la mantequilla y amasar 3 minutos en velocidad Espiga. Poner la masa en un bol engrasado con aceite y tapado con un paño durante 2 horas, hasta que triplique su volumen. Desgasificar y dividir la masa en 5-6 partes iguales. Formar bolas y colocarlas en un molde o aro de unos 24-26 cm de diámetro, un poco separadas entre si. (Yo le he puesto un aro mas pequeño en el centro para que al levar no se cerrara el agujero)


Tapar con un paño y dejar reposar de nuevo durante 1,5-2 horas. 
Pintar con huevo batido y poner por encima azúcar humedecido con agua y frutas escarchadas (también puedes poner frutos secos)
Hornear a 180-190º durante 18-20 minutos. Dejar enfriar, desmoldar y servir.






Y ahora quería enseñaros unos premos que me han sido concedidos en estos días. El primero, viene de mano de Charo de LA COCINA DE LOS GNOMOS:


Y este otro, me lo entregan Joan y Sara del blog CAN JOAN Y SARA:


Muchas gracias por acordaros de mi a la hora de entregar los premios, me ha hecho mucha ilusion y como siempre, los voy a dejar a disposición de tod@s los que queráis llevaroslos, pues tod@s sois merecedor@s de ellos.


22 de enero de 2012

TRENZA A LOS TRES CHOCOLATES




100 + 150 gramos de leche
20 gramos de levadura de panadería
400 gramos de harina de fuerza
1 huevo + 1 para pintar
1 sobre de azúcar avainillado
70 gramos de azúcar
pizca de sal
60 gramos de mantequilla 
50 gramos de chocolate blanco
50 gramos de chocolate con leche
50 gramos de chocolate negro
150 gramos de harina de reposteria
azúcar moreno y avellanas picadas para espolvorear





Poner en el vaso 100 gramos de leche y calentar 2 minutos, 50º, velocidad 1. Echar la levadura y mezclar unos segundos en velocidad 3 para deshacerla. Añadir la harina, azúcar (normal y avainillado), sal y 1 huevo. Mezclar 15 segundos en velocidad 6. Incorporar la mantequilla troceada y amasar programando 2 minutos en velocidad Espiga. 
Retirar la masa del vaso dejando éste lo mas limpio posible, dividirla en 3 partes iguales y reservar.
Sin necesidad de lavar el vaso, poner el chocolate blanco y trocear con golpes de turbo. Añadir 50 gramos de leche y calentar 2 minutos, 50º, velocidad 2 para fundir el chocolate. Incorporar 50 gramos de harina de repostería y una parte de la masa reservada. Amasar 1 minuto en velocidad Espiga añadiendo un poquito mas de harina si fuera necesario. Formar una bola y dejarla levar en un bol cubierto con film hasta que haya duplicado su volumen.
Hacer lo mismo con las otras dos partes de la masa y los dos chocolates que faltan.
Una vez que hayan levado, desgasificar y estirar las masas formando un rulo de cada color y hacer con ellos una trenza sellando bien los extremos para que no se abra.


Cubrir con un paño y dejar levar de nuevo en un lugar cálido hasta que haya doblado su volumen.
Pintar la trenza con huevo batido, espolvorear con azúcar moreno y avellanas picaditas y hornear a 180-190º durante unos 20 minutos (pinchar para comprobar)


Dejar enfriar y ... a disfrutar!!!


Que color prefieres tu?


20 de diciembre de 2011

PANNETTONE II



Este pannettone lo vi en el conocidísimo blog de Cristina, Kanela y Limón y lo guardé en pendientes porque sabía que como con todas las recetas de esta chica: el éxito estaba asegurado, y como no, una vez mas, así ha sido. Por eso no puedo dejar de recomendar su blog una y mil veces, porque es verdad que no hay peros en sus recetas y además lo explica todo muy bien con un paso a paso que no deja para nada lugar a dudas. 


Y dicho todo esto, vamos con la receta. He de aclarar que yo he adaptado la receta para hacerla con Thermomix (no tengo panificadora, todavía!!) y reducido los ingredientes para hacer dos pannettones pequeños y ya me he arrepentido porque... se han acabado en seguida!  jejeje!

Para el fermento:
70 gramos de harina de fuerza
20 gramos de levadura fresca
10 gramos de azúcar
45 gramos de agua

Para la masa:
 3 huevos
100 gramos de mantequilla
170 gramos de azúcar
1 cucharada de postre de esencia de limón
1 cucharada de esencia de vainilla
ralladura de una naranja
fermento
400 gramos de harina de fuerza
pizca de sal
* Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente

Para el relleno:
pepitas de chocolate
frutos secos
frutas escarchadas...




Fermento: Poner en el vaso el agua y calentar 2 minutos, 50º, velocidad 2. Añadir el resto de los ingredientes y mezclar 10 segundos en velocidad 4. Poner en un bol tapado con film y esperar que doble su volumen.
Masa:Poner ahora los huevos y batir unos segundos en velocidad 4. Añadir el azúcar, esencias, ralladura, fermento, harina y sal y mezclar 20 segundos en velocidad 6. Agregar la mantequilla troceada y amasar 5 minutos, velocidad Espiga. Dejar levar en un bol cubierto con film (o un paño) hasta que doble su volumen.
*Es importante no tener prisa y respetar bien todos los levados para conseguir un pannettone muy esponjoso y tierno.


Una vez levado, amasar con las manos para quitar el aire a la masa y estirar con el rodillo formando un cuadrado (yo he hecho dos). Extender por toda la superficie el relleno que hayamos escogido y enrollar como si fuera un brazo de gitano. Juntar los dos extremos formando un rosco y colocarlo en el molde con la unión hacia abajo. Tapar y dejar levar de nuevo. Cuando la masa llegue al borde del molde es el momento de pintar con huevo batido y hornear unos 30-35 minutos a 170-180º sobre la rejilla de horno que habremos colocado en la posición baja para que no se queme la superficie. Aun así si vemos que se dora demasiado y aun no está bien hecho por dentro tapar con papel de horno para evitar que se queme. 
* El tiempo de cocción dependerá del tamaño del pannettone y del horno, yo os digo lo que he tardado yo en hacer los mios pero ya os digo que puede variar.
Dejar enfriar y a disfrutar.


No os parece simpático este muñeco de nieve?? a mi desde luego me encanta, lo veo monísimo. Ana muchas gracias por tu regalo, es muy bonito!
 

24 de abril de 2011

PIZZA DULCE DE FRUTAS





INGREDIENTES:
Para la masa:
130 gramos de leche
20 gramos de levadura fresca
80 gramos de azúcar
ralladura de 1 naranja o 1 limón
1 cucharada de vainilla líquida
1 cucharadita de agua de azahar
400 gramos de harina de fuerza
70 gramos de mantequilla
Para la crema:
500 gramos de leche
50 gramos de azúcar avainillado
50 gramos de azúcar
3 huevos
50 gramos de harina de maiz (Maizena)
Cobertura:
fresas, manzana, naranja confitada, guindas, frutos secos... imaginación






PREPARACIÓN:
Masa: Poner la leche en el vaso y calentar 2 minutos, 37º, velocidad 1. Echar la levadura deshecha con los dedos y mezclar 5 segundos, velocidad 4. Añadir el azúcar, la ralladura, la vainilla, agua de azahar y el huevo y mezclar 6 segundos en velocidad 4. Agregar la harina y la mantequilla troceada y amasar 3 minutos en velocidad Espiga. Formar una bola con la masa y dejar levar en un bol cubierto con un paño durante 2 horas. 
Crema: Poner en el vaso todos los ingredientes y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4. Reservar la crema en una manga pastelera.
Pasadas las 2 horas, desgasificar la masa y estirar con el rodillo dando forma redonda. 
Poner en la bandeja forrada con papel y cubrir con la crema pastelera. Cortar las frutas elegidas en rodajitas finitas y esparcir por toda la superficie. Volver a dejar levar durante 1 hora y 1/2. Hornear a 190-200º durante unos 20 minutos. No pasarse con el horno para que la masa quede bien esponjosa.
Cuando se enfríe, pintar con almíbar o mermelada para dar brillo a las frutas.




PARA IMPRIMIR ESTA RECETA PINCHA PRIMERO EN EL TÍTULO

19 de abril de 2011

MONAS DE PASCUA (TÍPICAS DE MI TIERRA)




Las monas, como ya sabéis son típicas de estas fiestas de Semana Santa. Mas concretamente, por lo menos aquí en mi zona (Murcia), son típicas del día de la mona que se celebra el Lunes de Pascua. Es tradición en este día, salir al campo con la familia y los amigos a merendar y comernos la mona.
Hay diversas formas de preparar este dulce, pero a mi particularmente ésta es la que me gusta y por eso la quiero compartir con vosotros. Espero que os guste.


INGREDIENTES: (para 6-7 monas)
1 cucharada sopera de anís en grano (matalahuva)
200 gramos de aceite de oliva
50 gramos de anís seco
100 gramos de zumo de naranja
1 gaseosa o gasificante (los dos sobrecitos)
1 cuharada de postre de bicarbonato
200 gramos de azúcar
500 gramos de harina
ralladura de 1 limón
6-7 huevos cocidos (uno por mona)
huevo batido para pintar
azúcar para espolvorear



PREPARACIÓN:
Poner el anís en grano en un cazo con 1 vaso de agua y cocer 5 minutos. Colar y reservar.
Poner en el vaso el aceite y programar 10 minutos, varoma, velocidad 1.
Añadir el anís seco, el zumo de naranja, 25 gramos del agua de cocer la matalahuva, la gaseosa, el bicarbonato, la ralladura de limón, azúcar y harina. Mezclar 30 segundos en velocidad 6 ayudándose con la espátula si fuera necesario. Dejar reposar la masa en un bol tapado con un paño durante 2-3 horas.
Pasado este tiempo, dar forma a las monas con las manos untadas en aceite para que no se nos pegue la masa. Ponerlas en una bandeja forrada con papel, colocar encima de cada una su huevo y sujetarlos con dos tiritas de masa. Pintar con huevo batido, espolvorear con azúcar y hornear a 180-190º unos 25-30 minutos, hasta que tengan color doradito. Dejar enfriar sobre una rejilla y ya podemos salir al campo a merendar.





 Que disfrutéis de este día como espero hacerlo yo con los míos.


Para imprimir esta receta pincha primero en su título

6 de abril de 2011

MUFFINS ARCOIRIS



Hace unos días, paseándome por un centro comercial con mi marido, me paré enfrente de una librería y como a mi me encanta leer, decidí entrar a echar un vistacillo.
Despues de un rato mirando por las estanterías de toda la tienda, lo encontré: Se llama "Muffins, pequeñas exquisiteces para todos los paladares".
Me encantó y como no, me lo compré con la excusa de que mi maridín me lo regalara por nuestro aniversario, jejeje, cualquier excusa es válida para hacerme con estos caprichos. Eso tengo de bueno, sieeeempre encuentro excusa para estas ocasiones que no me gusta dejar escapar.
En cuanto lo abrí, se me fueron los ojos a estos muffins de colores y en seguida me puse manos a la obra. Aquí os dejo el resultado:


INGREDIENTES:
1 huevo
60 gramos de azúcar
60 gramos de aceite
1 yogur natural
75 gramos de queso de untar ( en la receta original pone 2 yogures pero yo tenia el queso y lo cambié)
1 cucharadita de vainilla líquida ( en la receta no la ponen)
200 gramos de harina ( en la receta ponen 250)
1/2 sobre de levadura Royal
50 gramos de grageas coloreadas (en la original ponen 75 g)


PREPARACIÓN:
Poner la mariposa en las cuchillas. Echar al vaso el huevo y el azúcar y batir en velocidad 3 durante 1 minuto.
Añadir el aceite, el yogur y el queso y mezclar 6 segundos en velocidad 3. Poner la vainilla, la harina, la levadura y las grageas y envolver 10 segundos en velocidad 2. 
Rellenar cápsulas de papel para magdalenas o engrasar una bandeja para muffins y poner en ella la masa. 
Hornear a 180-190º durante 20-25 minutos, hasta que al pinchar con una brocheta ésta salga limpia. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass. Fundir un poco de chocolate en el microondas y usarlo como "cola" para pegar unas grageas en los muffins como decoración.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...